Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México

Jerez zacatecas

  • octubre 24, 2022
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Jerez zacatecas

Fundado en el siglo XVI, Jerez conserva intacto su sabor colonial y su grandeza. Sus bulliciosas calles con sus casas tradicionales, sus portales, sus plazas y sus iglesias hacen que pasar aquí un fin de semana sea un verdadero deleite.

Además, se encuentra a tan sólo 35 minutos de la ciudad de Zacatecas, por lo que no hay pretexto para no disfrutar de su gastronomía, su excepcional arquitectura y la calidez de su gente.

Jerez zacatecas

Es recomendable ir a comer al restaurante del Hotel Jardín, la comida ahí es deliciosa. Se puede probar el asado de boda, platillo que, como su nombre lo dice, se sirve comúnmente en las bodas regionales.

Consiste en carne de cerdo que se agrega a un mole preparado con chile guajillo, chile ancho, chocolate, comino, pimienta y canela; también se pueden añadir al gusto piloncillo, laurel o cáscara de naranja.

Se sirve acompañado de arroz, frijoles y tortillas hechas a mano, no hay nadie que lo haya probado que no opine que es un verdadero manjar.

La plaza principal, que a diferencia de otras plazas, no es una explanda sino un hermoso jardín que lleva el nombre de Jardín Rafael Páez, y al que se accede a través de un pórtico.

En sus bancas los hombres se sientan a jugar dominó y las mujeres simplemente conversan.

Alrededor del jardín se pueden observar bandas del famoso tamborazo en espera de clientes. Al centro se encuentra un quiosco estilo morisco con base de cantera. Se dice que, visto desde arriba, el Jardín Rafael Páez forma una rosa de ocho pétalos.

Más o menos a dos cuadras de la plaza principal se encuentra la Plaza Tacuba que, si se visita entre el 7 y el 15 de septiembre (fiestas patronales en honor a la Virgen de la Soledad patrona de Jerez) está atiborrada con los famosos “castillos” de fuegos artificiales.

Cada año corresponde a una empresa de pirotecnia local rendirle honor a la virgen, así que todos se esmeran para que sus instalaciones de fuegos artificiales sean las mejores.

Uno de los lugares más emblemáticos y antiguos de la localidad es el Panteón Dolores, considerado por muchos como una joya de la arquitectura tal y como lo dice un letrero colocado a su entrada.

Un camino flanqueado por cipreses da la bienvenida al lugar. Después, sus mausoleos, columnas, templetes, pórticos, sarcófagos y obeliscos labrados por verdaderos artesanos confirman la majestuosidad del panteón más antiguo de Zacatecas, puesto en funcionamiento durante la primera mitad del siglo XIX.

El Santuario de Nuestra Señora de la Soledad fue construido en 1805. Ahí se rinde culto a la patrona de los jerezanos, quien ha sido reconocida por importantes militares de la región pues, según se dice, ha intercedido en varios hechos de guerra.

Allí se puede presenciar una una danza en su honor en la que hombres, mujeres y niños lucen sus trajes de matachines y bailan al son del tamborazo y la banda zacatecana.

El Edificio de la Torre fue construido en 1894, y fue la primera escuela oficial de niñas. Ostenta una interesante combinación de estilos gótico y mózarabe mudéjar, y desde sus ventanas se tiene la mejor vista del portal del Santuario de la Soledad.

Siguiendo por el andador artesanal, dos cuadras más adelante, se llega al Templo de la Inmaculada, el primero que se estableció en Jerez con la llegada de los españoles a la zona.

Hay que probar las ricas tostadas jerezanas, hechas de maíz, y los “duros” (trozos de chicharrón), servidos con cuero o pata de puerco y bañados en salsa de chile colorado, ajo, orégano y jitomate.

El Teatro Hinojosa, construido entre 1872 y 1878, sobresale por su magnífica acústica y su hermosa simplicidad. Fue remozado recientemente, por lo que se encuentra impecable.

Vale la pena conocer la Casa-Museo Interactivo Ramón López Velarde, ubicado en la casona donde nació y creció este renombrado poeta jerezano.

Por medio de audiovisuales, sonorizaciones e incluso olores, el museo recrea la atmósfera que sirvió como fuente de inspiración para uno de los más grandes poetas de la historia de México.

Fue originalmente inaugurado en 1951 y completamente rehabilitado en junio de 2009. Además de conocer más de la vida del poeta, es una buena oportunidad para ver cómo eran antiguamente las casas jerezanas.

Es casi imposible irse de Jerez sin llevarse un pedacito del hermoso pueblo. Dos de las artesanías más tradicionales son las arracadas jerezanas y el cinto piteado. Las arracadas se siguen haciendo a mano, según la tradición que inició don Justo García cuando fue aprendiz del platero español Juan de Ostante.

Otra artesanía que llama la atención es la talabartería trabajada con la técnica del piteado. Para hacer este trabajo se utiliza la fibra de pita, con la que se bordan diseños en la piel.

Los indígenas la usaban para hacer mecates y redes de pesca, pero con el arribo de los españoles, la retomaron para imitar los bordados que hacían los árabes con hilos de plata.

Jerez zacatecas

Festividades:

  1. Semana Santa, marzo – abril. Carnaval y feria de primavera.
  2. Fiesta de la Virgen de la Soledad, septiembre. Honores a la Virgen de la Soledad.
  3. Fiesta de la Inmaculada Concepción, 8 septiembre. En el templo parroquial.
  4. Día de Santa Cecilia, 22 noviembre. Festival de la Tambora.

Ubicación:

Se encuentra ubicado en la Región Central. Colinda al norte con Fresnillo y Calera al sur con Suticacan al oriente con Zacatecas. A 42 min. de la capital Zacatecas por la 54 y la 23; y a 2:15 h de Aguascalientes por la 45D y la 54.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • México
  • Sitios Turísticos

Huamantla Tlaxcala

  • octubre 24, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • México
  • Sitios Turísticos

Nochistlán Zacatecas

  • octubre 24, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Playas

Estas son las 5 mejores playas de Guerrero que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • junio 29, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.