Jalisco es conocido mundialmente por ser tierra del tequila, sin embargo, no es lo único que se produce dentro de sus fronteras. También se fermenta otra bebida que seguramente ya has probado: el tepache, una refrescante bebida prehispánica que sigue enamorando a quienes la toman.
Preparar un delicioso y refrescante tepache de piña al estilo Jalisco es muy fácil, solo necesitamos los siguientes ingredientes:
- Cáscaras de piña
- 300 gramos de piloncillo
- Cuatro litros de agua
- 6 Clavos dulce
- 1 Cerveza (opcional)
Lávala y quítale lo de arriba.
Y lo de abajo también
Córtala en rebanadas gruesas, horizontales o verticales, con todo y cáscara que ayuda en la fermentación y que le dará sabor.
Corta las rebanadas en pedazos gruesos.
¿Qué tal mi leal cuchillo?
Vierte agua en la olla. No importa si no tienes una de barro, con que sea grande basta.
Agrega la ramita de canela.
Agrega el piloncillo, que le dará ese sabor a pueblo inigualable. Echa todo a la olla, no hay nada que picar ni cortar, todo se diluirá en el agua mientras lo hierves.
Agrega cinco o seis clavos enteros, para darle un sabor a especias.
Hierve todo por 10 minutos. El líquido estará listo cuando el piloncillo se haya disuelto y tenga un bonito color café claro.
Ámbar claro.
Aquí se ve mejor el color con la cuchara de vidrio de mi abuela, y queda aún mejor con la piña.
Apaga el fuego y agrega los pedazos de piña.
Tapa la olla y deja reposar, para que se empiece a fermentar, durante 2 días o unas 48 horas. Puedes dejar la olla en cualquier parte de la cocina, de preferencia en el lugar más cálido, donde no tengas que moverla.
Después de dos días, se habrán formado burbujas en el líquido. Ya puedes ponerle cerveza para agilizar el proceso de fermentación. Puedes hacerlo hacerlo también de la forma tradicional, sin cerveza, y dejar que se fermente durante una semana, o más.
Usa la cerveza que quieras, Dos Equis me funciona bien.
Tapa la olla y deja reposar durante 12 o 15 horas más.
El chiste es que después de echarle la cerveza, no hay que dejarlo reposar más de 12 a 15 horas. Después de eso, hay que colarlo y beberlo o ponerlo en una jarra y refrigerarlo.
A DISFRUTAR…
TE PUEDE INTERESAR: Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya
PUEDES MANTENERTE AL DÍA CON LA MEJOR WEB DE NOTICIAS : fcinconoticias.com