Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • entretenimiento
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sin categoría
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México
  • Sitios Turísticos

Cañón Nacapule, Sonora

  • junio 7, 2022
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Cañón Nacapule, Sonora

El Cañón del Nacapule se introduce en el flanco sureste de la Sierra El Aguaje, una accidentada cordillera volcánica a 20 kilómetros al noroeste de Guaymas.

Nacapule está incluido en el segmento Sonorense de la Costa Central del Golfo, una subdivisión del Desierto Sonorense. La precipitación bi-estacional (verano e invierno) es altamente variable.

Muchas plantas de origen tropical alcanzan sus límites norteños en esta región o no se extienden mas al norte en el oeste árido de Sonora.

La vegetación en el cañón se asemeja al matorral espinoso tropical y se aproxima a la selva baja caducifolia en los habitats más húmedos y sombreados y al matorral desértico en las paredes empinadas del cañón y en los habitats más expuestos. La fora del Nacapule incluye 310 especies en 233 géneros y 72 familias.

Galería de fotos de Cañón Nacapule, Sonora

Las familias más diversas son Fabaceae, Asteraceae, Poaceae, Malvaceae, Euphorbiaceae, y Cactaceae.

Se proporciona un breve conteo de especies, claves de identifcación y más de 300 fotos para la fora conocida del cañón, así como para el Aguaje del Nacapule cercano, y hasta 500 metros (m) hacia afuera del cañón. Verbesina felgeri es endémica a los cañones de la Sierra El Aguaje.

Poblaciones de géneros tropicales, aisladas geográfcamente, como Aphanosperma,  Briquetia, Coccoloba, y Ficus ocurren en el cañón.

Plantas no nativas a la Región de Guaymas, en su mayoría malezas del Viejo Mundo, están representadas por 19 especies, tres de ellas no establecidas como poblaciones reproductoras, incluyendo Corchorus olitorius, un registro nuevo para el estado de Sonora.

El cañón es manejado para ecoturismo por los propietarios locales, quienes han restaurado la degradación reciente del habitat.

El Cañón del Nacapule, con sus 291 especies nativas, sirve para conservar el 42% de toda la flora nativa (ca. 700 taxa) en las 532 mil hectáreas (5320 km2) de la grandiosa Región de Guaymas. 

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
Malpasito
  • México
  • Sitios Turísticos

Malpasito

  • junio 6, 2022
  • Alberto Rincón
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • México
  • Sitios Turísticos

Cerro de la Campana, Sonora

  • junio 7, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • México
  • Playas

Playa Ixtapilla, Michoacán

  • Aventúrate a México 1
  • julio 18, 2023
Ver Publicación
  • México
  • Playas

La Manzanilla

  • Aventúrate a México 1
  • julio 17, 2023
Ver Publicación
  • México
  • Playas

Playa Palma Sola, Michoacán

  • Aventúrate a México 1
  • julio 17, 2023
Ver Publicación
  • México
  • Playas

Playa Faro de Bucerías, Michoacán

  • Aventúrate a México 1
  • julio 17, 2023
Ver Publicación
  • México
  • Playas

Playa La Ticla, Michoacán

  • Aventúrate a México 1
  • julio 14, 2023
Ver Publicación
  • México
  • Playas

Michoacán y sus mejores playas

  • Aventúrate a México 1
  • julio 14, 2023
Ver Publicación
  • México
  • Playas

Bahía Tangolunda, Oaxaca

  • Aventúrate a México 1
  • julio 14, 2023
Ver Publicación
  • México
  • Playas

Bahías Órgano y Maguey, Oaxaca

  • Aventúrate a México 1
  • julio 13, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
11 Posts
View Posts
Playas
119 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
564 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

  1. Playa del Carmen Cenote azul - Paraisos destinos turisticos en Cenote azul playa del Carmen
  2. ¿Qué puedes ver y hacer en playa del Carmen? en Las mejores cosas que ver y hacer en playa del Carmen
  3. ¿Cancún o playa del Carmen?, la mejor opción en ¿Cancún o playa del Carmen?
  4. Playa Miramar México, un paraíso en Playa Miramar México
  5. Restaurantes en la quinta avenida playa del Carmen en Restaurantes en la quinta avenida playa del Carmen

Ultimos Post

Últimos Post
Playa Ixtapilla, Michoacán
  • julio 18, 2023
La Manzanilla
  • julio 17, 2023
Playa Palma Sola, Michoacán
  • julio 17, 2023
Playa Faro de Bucerías, Michoacán
  • julio 17, 2023
Playa La Ticla, Michoacán
  • julio 14, 2023
Michoacán y sus mejores playas
  • julio 14, 2023

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.