Prismas basálticos de Santa María Regla
Son unas columnas basálticas, que se localizan en el centro oriente del estado de Hidalgo, México.
Son el resultado del enfriamiento lento de coladas de lava hace unos 2.5 millones de años, en el pleistoceno.
De esta manera se formaron las columnas de basalto tanto verticalmente como horizontalmente, con forma de prismas poligonales (principalmente pentagonales y hexagonales); con un diámetro de 0.8 m, algunas alcanzando una altura de 30 a 40 m.
Son bañadas por cuatro saltos de agua, que reciben su agua del río de San Antonio Regla, que se alimenta aguas arriba de la presa de San Antonio Regla.
Durante el siglo xix y principios del siglo xx, se conocieron con el nombre de Cascada de Regla.
Galería de fotos de Prismas basálticos de Santa María Regla
Fenómeno de las columnas basálticas
El fenómeno de los prismas basálticos no es común y hasta ahora se ha constatado su existencia en Hawaii, en la Calzada de los Gigantes con las columnas hexagonales de basalto en el condado de Antrim, Irlanda del Norte, en la Gomera, en Devergasteinn (Islandia), en Aci Castello, y las gargantas del río Alcántara en la isla italiana de Sicilia, o en la isla de Skye entre otros lugares con pasado geológico volcánico.
Las columnas, conocidos como prismas o a veces órganos se suelen agrupar con pilares apiñados con base poligonal, normalmente hexagonales, pero también pentagonales o de siete u ocho caras.
El enfriamiento de la lava que recorre las chimeneas de los volcanes o las coladas, produce estas curiosas formas geológicas, normalmente de basalto.
Prismas basálticos de Santa María Regla
Hace aproximadamente 2,5 millones de años se formaron los prismas a causa del enfriamiento de lava tras una erupción volcánica.
Lo que diferencia a los prismas basálticos del estado de Hidalgo es su enclave en una pequeña garganta donde el agua que proviene de la presa de San Antonio Regla, salta por encima de las formaciones formando preciosas cascadas en la barranca de Alcholoya.
Además los prismas se formaron tanto con columnas verticales como horizontal
Ya conocidos por las poblaciones locales, los prismas basálticos de prismas basálticos de Santa María Regla, en Hidalgo se hicieron conocidos cuando en 1803 Alexander von Humboldt, el barón alemán que recorría México son su característico fervor humanista, conoció las formaciones y las plasmó con un grabado que permitió darlos a conocer en los círculos intelectuales de Europa.
Cómo llegar
Desde Ciudad de México se tarda dos horas aproximadamente en llegar a los prismas, mientras que desde Pachuca hay una hora, siempre con dirección a Huasca de Ocampo y después tomar dirección hacia la hacienda de San Miguel Regla primero y luego a Santa María Regla.
No hay servicio de transporte público y lo habitual es llegar en coche o con excursiones organizadas.