Playa Pie de la Cuesta, Acapulco
Pie de la Cuesta, en el estado de Guerrero, se nos presenta como una porción de paraíso que tiene un mar de agitado oleaje. Esta famosa zona costera se encuentra a una media hora de Acapulco, el célebre puerto del Pacífico Mexicano.
Pie de la Cuesta se perfila como una larga playa de bohemio ambiente que se abre a las aguas del Océano Pacífico y a la bella Laguna de Coyuca. En este entorno vacacional los visitantes se entretienen paseando a caballo, descansando en enramadas y admirando los magníficos paisajes del rumbo.
![Playa Pie de la Cuesta, Acapulco](https://aventurateamexico.com/wp-content/uploads/2023/07/faca-pie-de-la-cuesta-2-1160x833.jpg)
Qué nos ofrece Pie de la Cuesta en plan turístico
Cabe señalar que el oleaje en la zona es por demás intenso, por lo cual es solo recomendable para las personas que tengan mucha experiencia en la natación. En caso contrario, lo mejor es practicar esta actividad náutica en algún hotel con piscina de los que hay en la zona y en los cuales podamos conseguir alojamiento.
No solo es recomendable observar las puestas de sol desde Pie de la Cuesta y su arenosa extensión, ya que también es grato emprender recorridos en lancha a lo largo de la Laguna de Coyuca. Inclusive hay algunos turistas que gustan de tomar su almuerzo cerca de la playa, lejos de los grupos de turistas que animan el lugar.
Lo mejor de pasar las vacaciones en Pie de la Cuesta
Las palapas de Pie de la Cuesta están acondicionadas con rústicas sillas y hamacas para el descanso de los vacacionistas. Resulta por demás agradable degustar antojitos preparados con alimentos del mar en estas enramadas, al tiempo que se admiran las mejores panorámicas del horizonte marino en esta playa guerrerense.
Pie de la Cuesta es una playa que tiene un clima subtropical casi todo el año, con una temperatura que oscila entre 24°C y 33 ° C.
Pie de la Cuesta y otras playas del estado de Guerrero
Distante de los grandes complejos hoteleros todo incluido y de las grandes acumulaciones de vacacionistas, Pie de la Cuesta, en el Estado de Guerrero, se sigue conservando como un área semivirgen, magnífico para el goce del turismo alternativo y para estar en pleno contacto con los espacios silvestres.
Esta playa es extensa, con varios kilómetros de longitud. Los turistas valoran mucho su romántico ambiente, excelente para admirar las puestas de sol. En el entorno de Pie de la Cuesta existen pequeños hoteles, así como también restaurantes palaperos donde se sirven pescado y mariscos frescos.
Turismo en Pie de la Cuesta y turismo en Acapulco
Definitivamente, Pie de la Cuesta es uno de los lugares de obligada visita en cada oportunidad que se tenga de vacacionar en Acapulco. Es un refugio costero donde se combinan armoniosamente la laguna con sus manglares y el mar a solo unos cuantos metros.
Es un lugar que cuenta con las condiciones perfectas para la relajación y el descanso. Pero además, Pie de la Cuesta tiene ofrece un especial interés para los aficionados al ecoturismo, ya que allí se efectúan varias actividades relacionadas con la protección y disfrute de la naturaleza: liberación de tortugas, paseos en bicicleta, avistamiento de aves, recorridos a caballo, etc.
Opciones de diversión en Pie de la Cuesta
No menos divertido es practicar en Pie de la Cuesta deportes náuticos como el esquí, el boggie, kneeboard, wakeboard, kayak y pesca, entre muchos otros más.
Pie de la Cuesta destaca en el ámbito acapulqueño por ser lo contrario a los lugares muy agitados y bulliciosos, es un santuario de paz y apacible encanto que fascina a todos por su belleza tropical y la relajación que ofrece de cara al vasto horizonte del Pacífico Mexicano.
Turismo de naturaleza en Pie de la Cuesta, Guerrero
Otro de los aspectos sobresalientes de este sitio maravilloso es el hecho de que cuenta con un ecosistema tropical que incluye varias lagunas.
Por lo cual es un espacio excelente para emprender excursiones en lancha o largas caminatas para gozar de la naturaleza, puesto que allí se pueden observar los atardeceres mejor que en cualquier otra zona de Acapulco y sus inmediaciones.
Uno de los sitios cercanos a Pie de la Cuesta que merece ser visitado es la Laguna de Tres Palos, inconfundible por su densa vegetación. Allí se aconseja practicar el esquí, gozar de las vertiginosas motos acuáticas, hacer recorridos en velero o lancha, o bien emprender muy temprano por la mañana paseos de pesca.
Pero además los turistas pueden gozar de bellos paisajes y conseguir las más hermosas fotografías de las costas de Guerrero. Se trata de un espacio de paz y tranquilidad, excelente para la relajación y el olvido de los problemas de la vida cotidiana.
![Playa Pie de la Cuesta, Acapulco](https://aventurateamexico.com/wp-content/uploads/2023/07/Pie_de_la_Cuesta_in_Acapulco_Mexico_2009-1160x777.jpg)
Ecoturismo en Pie de la Cuesta, Acapulco
Igual de recomendable es Coyuca de Benítez, sitio cercano a Pie de la Cuesta. Buena parte del año ambos ecosistemas, la laguna y el mar, se encuentran separados por una franja de arena hasta la llegada de la temporada de lluvias.
Es entonces que se unen el agua salada y dulce causando un espacio natural muy interesante, de enorme importancia para la vida silvestre del lugar.
Gastronomía en Pie de la Cuesta, playa de Guerrero
Por último deseamos mencionarles algunos de los platillos típicos del entorno de Pie de la Cuesta: caldo de cabeza de pescado, el ceviche acapulqueño, róbalo estilo Guerrero, tacos de langosta, pescadillas, pulpos en vinagre, filete de pescado en escabeche, tiritas de pescado, chilate de pescado seco, calamares rellenos, huachinango a la piña, almejas con chorizo, tamal de pescado con hierba santa, pescado a la talla, sin olvidar la deliciosa iguana en chile y ajo.
Consejos complementarios para disfrutar de Pie de la Cuesta
Desde el mes de junio y hasta noviembre, Pie de la Cuesta es una playa que se transforma en refugio para numerosos ejemplares de tortuga golfina, las cuales arriban a la zona para completar su proceso reproductivo.
Ello le da la oportunidad a los visitantes para participar en dinámicas ecoturísticas de liberación de quelonios. Es una vivencia relacionada con el turismo de naturaleza que amerita ser experimentado por lo menos una vez en la vida.