Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México
  • Sitios Turísticos

Angangueo Michoacán

  • octubre 19, 2022
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Angangueo Michoacán

En Michoacán, en la Sierra Madre Oriental, se encuentra este gran pueblo, famoso por su pasado minero.

Su nombre da cuenta de las características de su geografía y significa lo mismo “pueblo entre montañas” que “a la entrada de la cueva”, “cosa muy alta” o “dentro del bosque”.

Angangueo Michoacán

Es uno de los afortunados lugares que la mariposa monarca eligió como santuario, de ahí que sus cielos se pinten durante algunos meses con su dorado batir de alas.

Este es un bonito pueblo minero lleno de subidas y bajadas empedradas, y rodeado en silencio por imponentes montañas. Es de llamar la atención el Templo de la Inmaculada Concepción, edificado durante el siglo XVIII en pleno centro de la población, su altar fue traído desde Italia y las imágenes de la Virgen de la Inmaculada Concepción y San José, de París.

Enfrente se encuentra la Iglesia de San Simón, a un costado la Presidencia Municipal y en medio, una pequeña plaza con el imprescindible quiosco donde la gente se reúne y pasa la tarde.

Se puede disfrutar de un delicioso mole en el restaurante Los Arcos, uno de los varios establecimientos de alimentos ubicados alrededor de la plaza principal.

De ahí se puede dirigir hacia un mirador donde la subida empieza entre callejones y continúa a través de largos escalones que se convierten en un camino de terracería.

Ya en el Mirador de la Cruz de Hierro, se presenta una hermosa panorámica del pueblo. Se puede seguir cuesta arriba hasta encontrarse con unas cuevas, de donde cada año parte una peregrinación en honor a la Virgen de Guadalupe.

No debe dejar de conocer el Santuario Sierra Chincua que es el hogar de la mariposa monarca.

El municipio de Angangueo colinda con el norte con Tlalpujahua, al sur con el municipio de Ocampo, al poniente con Aporo y al oriente con el Estado de México.

Hacia el oriente, después de 8 kilómetros en carretera y un pequeño tramo de terracería se accede a la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, el espectáculo que suponen miles de mariposas es para dejarlo a uno sin aliento.

La caminata de ida dura apróximadamente hora y media, es recomendable llevar provisiones de agua y alimentos.

En un callejón se encuntra un mural realizado por el pintor Jorge Téllez, a un costado del Templo de la Inmaculada Concepción. Dividido en seis partes, narra la historia de Angangueo.

El archivo parroquial cuenta con un documento donde aparece la fecha de fundación del pueblo, que es de 1632, sin embargo, su verdadero desarrollo se gestó a partir del asentamiento conocido como El Mineral de Angangueo en 1792.

Por la abundancia de oro, plata, cobre y plomo, Michoacán fue considerado durante la época colonial como uno de los principales centros mineros del país. De ahí que Tlalpujahua y Angangueo se tomaran ejes del crecimiento de la región y sus alrededores.

No hay nada mejor para ver el atardecer que el Monumento al Minero, una escultura que a la vez es mirador. Un poco más arriba, la Capilla de la Concepción significa otro sitio ideal para admirar la puesta de sol.

En el mercado que se encuentra a una cuadra de la plazuela se puede comer una rica barbacoa.

El Museo Túnel Casa Parker es la casa de Bill y Joyce Parker, un matrimonio inglés-estadounidense que llegó a vivir aquí para que Bill fuera el administrador de la mina American Smelting & Refining Company.

Se conservan sus muebles y objetos personales, así como un archivo fotográfico de la vida cotidiana de los mineros.

El recorrido del Túnel de San Simón inicia en esta casa, es una recreación del interior de las minas de Angangueo con una profundidad de 9.5 metros yuna longitud de 100 metros. Angangueo Michoacán

A pocos minutos en auto se encuentran las viejas minas, lo que alguna vez fue la estación del tren y el acueducto. Angangueo Michoacán

Más adelante, rumbo a Ocampo, se ve la Hacienda de Angangueo, que cuenta con una pequeña capilla a la que todavía acude la gente de alrededor. Angangueo Michoacán

No olvide llevarse algún recuerdo de este maravilloso Pueblo Mágico, como objetos hechos de madera, joyería y accesorios de plata. Angangueo Michoacán

Angangueo Michoacán

Atractivos:

  • Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca
  • Santuario el Rosario
  • Templo de la Inmaculada Concepción
  • Parroquia de San Simón Celador
  • La Casa Parker
  • Túnel turístico San Simón

Festividades:

  1. Festival de la Mariposa Monarca, se realiza entre febrero y marzo y constituye una de las mejores épocas para observar esta especie.
  2. Fiestas religiosas, el 3 de mayo se celebra a la Santa Cruz. Durante esta fiesta, los habitantes de Angangueo realizan coloridos tapetes de aserrín para decorar las principales calles del pueblo.
  3. Fiesta Patronal de San Simón, se celebra ​el 28 de octubre.
  4. Fiesta de la Inmaculada Concepción, se celebra el 8 de diciembre.

Ubicación:

Se localiza en el oeste del Estado, Limita al norte con Senguio, al este con el Estado de México, al sur con Ocampo y al oeste con Aporo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • México
  • Sitios Turísticos

Tlaquepaque Jalisco

  • octubre 19, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • México
  • Sitios Turísticos

Cuitzeo Michoacán

  • octubre 19, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • Sitios Turísticos

Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 8, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.