Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • entretenimiento
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sin categoría
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • Cultura
  • México
  • Sitios Arqueológicos

Actividades económicas de la cultura huasteca

  • diciembre 22, 2022
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Actividades económicas de la cultura huasteca

Tonacatlapan, la región de tierras bajas, cálidas y fértiles, donde se desarrolló la economía Huasteca, fue llamada por los mexica tierra de comida. Indudablemente, este territorio que ocupa la franja costera del Golfo de México, presenta tal diversidad, que podría atribuírsele ese nombre a simple vista.

Como era la economía Huasteca precolombina

Actividades económicas de la cultura huasteca

Posterior a la ocupación otomí, se establecieron los teenek en esta productiva zona, y como la mayor parte de las tribus mesoamericanas se dedicaron a la agricultura, practicando el cultivo temporal en extensiones de tierra quemadas, de acuerdo a la temporada de lluvias, de esta manera, sembraron maíz, frijoles, calabazas, calabacines, chiles, yucas, batatas, nabos y frutos silvestres.

Adicionalmente, la recolección de productos como miel, sal, ostras de las lagunas costeras y mariscos de las orillas del mar, formaron parte fundamental de la economía Huasteca, junto con la caza y la pesca como complemento alimenticio o para accesorios estéticos y rituales.

No obstante, la alfarería y la artesanía fueron las actividades económicas que impulsaron el progreso de esta civilización, destacándose los recipientes teñidos de colores rojo o blanco, con una abundante decoración en diversos tipos de ollas cilíndricas, y los tejidos o bordados de vestimentas de acuerdo a sus costumbres.

La economía Huasteca en la actualidad

Actividades económicas de la cultura huasteca

La cultura Huasteca continúa destacándose por su excelente trabajo alfarero, agrupando recipientes pintados en los mismos tonos de la antigüedad, pero presentando decoraciones con incisiones en ollas con cuerpos esféricos muy semejantes a los de una calabaza.

También, la agricultura forma parte importante de la actual economía Huasteca, que se distingue por el cultivo de maíz, sorgo, café, cebada, maní, naranja, aguacate, mango, lechosa, plátano, limón, piña, guayaba, caña de azúcar y frijol.

Por separado, otras actividades económicas, son la crianza de ganado bovino, la tala de árboles para obtener aglomerados de madera para la venta, la piscicultura, la fabricación de azúcar, la elaboración de cemento a partir de los minerales de algunas rocas y la producción de artesanía típica como souvenir para los turistas o para la venta local.

Igualmente, la mujer se ha integrado a la generación de pequeñas fuentes de ingreso monetario, a través de la venta de aves, huevos, hierbas de olor y frutas, acudiendo a las plazas de la localidad. Sin embargo, en la economía Huasteca actual la mayor fuente de ingresos proviene de los empleados locales o regionales y de las remesas familiares enviadas por quienes han emigrado a las ciudades del país o a Estados Unidos.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • Cultura
  • México
  • Sitios Arqueológicos

Aportaciones de la cultura huasteca

  • diciembre 22, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cultura
  • México
  • Sitios Arqueológicos

Cultura huasteca organización política

  • diciembre 22, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • México
  • Playas

Playa Ixtapilla, Michoacán

  • Aventúrate a México 1
  • julio 18, 2023
Ver Publicación
  • México
  • Playas

La Manzanilla

  • Aventúrate a México 1
  • julio 17, 2023
Ver Publicación
  • México
  • Playas

Playa Palma Sola, Michoacán

  • Aventúrate a México 1
  • julio 17, 2023
Ver Publicación
  • México
  • Playas

Playa Faro de Bucerías, Michoacán

  • Aventúrate a México 1
  • julio 17, 2023
Ver Publicación
  • México
  • Playas

Playa La Ticla, Michoacán

  • Aventúrate a México 1
  • julio 14, 2023
Ver Publicación
  • México
  • Playas

Michoacán y sus mejores playas

  • Aventúrate a México 1
  • julio 14, 2023
Ver Publicación
  • México
  • Playas

Bahía Tangolunda, Oaxaca

  • Aventúrate a México 1
  • julio 14, 2023
Ver Publicación
  • México
  • Playas

Bahías Órgano y Maguey, Oaxaca

  • Aventúrate a México 1
  • julio 13, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
11 Posts
View Posts
Playas
119 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
564 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

  1. Playa del Carmen Cenote azul - Paraisos destinos turisticos en Cenote azul playa del Carmen
  2. ¿Qué puedes ver y hacer en playa del Carmen? en Las mejores cosas que ver y hacer en playa del Carmen
  3. ¿Cancún o playa del Carmen?, la mejor opción en ¿Cancún o playa del Carmen?
  4. Playa Miramar México, un paraíso en Playa Miramar México
  5. Restaurantes en la quinta avenida playa del Carmen en Restaurantes en la quinta avenida playa del Carmen

Ultimos Post

Últimos Post
Playa Ixtapilla, Michoacán
  • julio 18, 2023
La Manzanilla
  • julio 17, 2023
Playa Palma Sola, Michoacán
  • julio 17, 2023
Playa Faro de Bucerías, Michoacán
  • julio 17, 2023
Playa La Ticla, Michoacán
  • julio 14, 2023
Michoacán y sus mejores playas
  • julio 14, 2023

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.