Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México
  • Pueblos Mágicos

Viesca, Coahuila

  • marzo 14, 2022
  • Aventúrate a México 2
viesca coahuila
Total
0
Shares
0
0
0

Viesca es un poblado en el estado mexicano de Coahuila, está ubicado a 70 km de la ciudad de Torreón por lo cual es considerado como un municipio de la Comarca Lagunera. Actualmente cuenta con 3 610 habitantes.​

No obstante, la razón por la que Viesca cautiva tanto a los viajeros es porque en sus alrededores se encuentran las Dunas de Bilbao. En épocas prehispánicas, este territorio estaba cubierto por el Mar de Thethys.

Parras de la Fuente, Cuatro Ciénegas, Arteaga, Viesca, Candela, Guerrero y Múzquiz, son los siete pueblos mágicos de la entidad, con los que se busca reactivar la economía del sector turístico.

El mayor atractivo de los alrededores de Viesca son las Dunas de Bilbao. En un inicio, este territorio estaba cubierto por el mar, que al secarse nos dejó este increíble paisaje. Actualmente el desierto nos permite realizar caminatas y si prefieres un poco de adrenalina, un paseo en cuatrimoto es la actividad ideal.

La vida en Viesca es muy tranquila, este pueblo está alejado por más de 40 km de la ciudad más cercana, es ideal para descansar y relajarse. En el centro podrás visitar el Templo de Santiago Apóstol, considerado como su tesoro arquitectónico, un pequeño museo que se encuentra en su interior y la Capilla de Santa Ana en la Ex Hacienda de Hornos.

Como recuerdo de tu visita podrás adquirir un tejido a mano, trabajos con técnica de deshilado, un lindo bordado y por supuesto un delicioso dulce de leche quemada.

Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2012.

Viesca fue fundado ​el 24 de julio de 1731, teniendo como primeros habitantes a indios tlaxcaltecas y posteriormente a españoles que en un principio se asentaron en Parras de la Fuente.

Su escudo porta el lema “Resurgiremos Siempre”, mismo que fue sugerido por los viesquenses debido al intenso rumor de que se convertiría en un pueblo fantasma.

Degusta en el desayuno unos «mamones» con un café con leche, son panes dulces de harina integral de color rosado hechos en hornos de leña. De comer sugerimos unas «reliquias», un asado de puerco con siete tipos de sopas hechos en hornos de adobe con madera de mezquite que le dan un sabor único. De postre algo dulce: prueba las tradicionales quemadas, los camotes, la fruta cristalizada y las biznagas. Como digestivo brinda con un sotol, bebida típica de la región derivada del agave amarillo que tiene un sabor ahumado.

Compra sarapes, carpetas, y bordados finos tejidos a mano o con telar de pedal.

Galería de fotos de Viesca, Coahuila

viesca coahuila
viesca coahuila
viesca coahuila
viesca coahuila
viesca coahuila
viesca coahuila
viesca coahuila
viesca coahuila
viesca coahuila
viesca coahuila
viesca coahuila
viesca coahuila

Como llegar

Cómo llegar a Viesca Pueblo MágicoViesca se vincula al noroeste con la comunidad de Matamoros, y con la ciudad de Torreón, transitando por la carretera estatal y posteriormente por la federal, número 40. Al este se comunica con Parras, transitando por los caminos estatales.

Actividades

Atractivos:

  • Dunas de Bilbao 
  • Plaza de Armas​​
  • Parroquia de Santiago Apóstol
  • Museo de Arte Sacro​
  • Ex Hacienda de Santa Ana de Hornos

Festividades:

  • Santiago Apóstol, se celebra el 25 de julio​, Durante ésta se realiza “la danza del caballito” que consiste en una colorida representación de la lucha entre moros y cristianos, la cual es amenizada con violines y tambores.
  • El día del ausente​, se celebra el Sábado anterior a la fiesta de Santiago Apóstol.​

Ubicacion

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Mexico
  • pueblo magico
Aventúrate a México 2

Artículo anterior
villa del carbon estado de mexico
  • México
  • Pueblos Mágicos

Villa del Carbón, Estado de México

  • marzo 11, 2022
  • Aventúrate a México 2
Ver Publicación
Siguiente artículo
Valle de Bravo, Estado de México
  • México
  • Pueblos Mágicos

Valle de Bravo, Estado de México

  • marzo 14, 2022
  • Aventúrate a México 2
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Playas

Estas son las 5 mejores playas de Guerrero que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • junio 29, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.