Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México
  • Sitios Turísticos

Santiago Papasquiaro

  • agosto 16, 2022
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Santiago Papasquiaro

Santiago Papasquiaro

Santiago Papasquiaro es una Ciudad con una población de 30,063 habitantes, Según el Censo de Población y Vivienda 2020.

La ciudad está situada en un valle en el centro oeste del estado de Durango, México. Lo que la convierte en la cuarta Ciudad más grande e importante del estado de Durango, después de la capital del estado, Victoria de Durango, Gómez Palacio y Ciudad Lerdo.

La ciudad se ubica en las laderas orientales de la Sierra Madre Occidental. Santiago Papasquiaro se encuentra a una altitud de 1750 m sobre el nivel del mar. La agricultura, el comercio, la actividad forestal y sobre todo la ganadería son fundamentales en la economía local.

Cuenta con dos instituciones de nivel superior que son el Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro y la Universidad Autónoma de Durango campus Santiago y un hospital general inaugurado por el ministro Alfredo Teran.

Santiago Papasquiaro es muy famoso por su pinole, por eso los santiagueros tienen el apodo de «pinoleros».

Santiago Papasquiaro

Historia

Los españoles y jesuitas se establecieron a orillas del arroyo Tagarete, poniéndole a su fundación el nombre de Santiago en honor de Santo Santiago Apóstol, que se venera el 22 de julio y actualmente es el Patrono de la Iglesia Parroquial de esta ciudad.

En España es muy venerado Santo Santiago Apóstol, por lo que en toda la ruta que siguieron los españoles existen gran cantidad de poblados y ciudades que en primer lugar llevan el nombre de Santiago.

Al sur de la ciudad existió una pequeña aldea de indios llamada «Papasquialli».

El científico y explorador noruego Carl Lumholtz, en su libro «El México Desconocido» dice que Papasquiaro probablemente quiere decir «paz quiero».

Esta traducción se ha tomado, considerando que cuando los indios conquistados por los españoles, en uno de sus encuentros de armas, los indígenas fueron desastrosamente masacrados y en la desesperación de la derrota gritaban ¡Papasquialli!, ¡Papasquialli!. Sabiéndose después que era la palabra con que pedían paz, es decir, ¡Paz quiero! Mientras que E. Gamíz dice en su obra: En Papasquiaro se construyó un templo, por lo cual se le puso tal nombre: «Lugar donde radican los Papas», en donde Papas significa Sacerdote. Papasquiaro significa «Sacerdotes del Templo o Casa de las Aguilas».

Geografía

El municipio de Santiago Papasquiaro se encuentra localizado en el occidente del estado de Durango, en la Sierra Madre Occidental.

Tiene una extensión territorial de 6416.252 kilómetros cuadrados que representan el 5.1% de la extensión total del estado. Sus coordenadas geográficas extremas son 24° 36′ – 25° 25′ de latitud norte y 105° 01′ – 106° 38′ de longitud oeste, y su altitud va de un mínimo de 300 a un máximo de 3 200 metros sobre el nivel del mar.

El territorio municipal limita al noroeste con el municipio de Canelas, al norte con el municipio de Tepehuanes, al noreste con el municipio de El Oro; al este con el municipio de Coneto de Comonfort y el municipio de Nuevo Ideal y al sureste con el municipio de Canatlán; al sur con el municipio de San Dimas y con el municipio de Otáez y finalmente al oeste con el municipio de Tamazula.

Demografía

De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población total del municipio de Santiago Papasquiaro asciende a 49,207 personas.

La densidad poblacional es de 7.01 habitantes por kilómetro cuadrado.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • México
  • Sitios Turísticos

zona del silencio durango

  • agosto 16, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • México
  • Sitios Turísticos

Hacienda la loma durango

  • agosto 16, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • Sitios Turísticos

Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 8, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.