Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • Cultura
  • México
  • Sitios Arqueológicos

Costumbres de la cultura totonaca

  • diciembre 19, 2022
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Costumbres de la cultura totonaca

Los totonacas son fiel a sus costumbres y tradiciones; Bailan en algunas danzas totonacas, parecida a la de los negritos y las huehues, los santiagueros, los quetzales, los migueles, todas estas comunidades son muy privilegiadas.

Costumbres de la cultura totonaca

La ropa de los totonacas, es muy parecida a muchas de las regiones donde el idioma totonaco predomina; el pantalón y la camisa se usa de color blanco o de colores muy pálidos.

En el caso de los totonacas que se encuentran en Coyutla del estado de Veracruz, suelen utilizar las camisas abombadas, hechas con telas de colores muy llamativos, y su pantalón blanco.

En el caso de las personas indígenas es muy común que utilicen vestidos que llenos colores muy llamativos al estilo mestizo; las mujeres totonacas son las que comúnmente utilizan colores muy llamativos.

Están también los totonacas de Papantla estos utilizan botines y su ropa es muy abombada, de hecho la ropa de los hombres totonacos es más abombada que la ropa de las mujeres.

Los totonacas cercanas a la sierra de puebla y la zona cercana totonaca en Veracruz, usan huarache hechos con los cauchos de un tractor y los amarran a los pies con trenzas de cuero.

A causa de la influencia que tiene la cultura mestiza son muy pocos los municipios totonacos donde existe la población indígena; y en vista de que a diario se va haciendo presión en la transformación de las comunidades indígenas.

Los totonacas en ciertas comunidades mestizas se ha estado perdiendo el idioma, las costumbres y la riqueza cultural de los pueblos; no se puede entender que un totonaco mejore sus niveles de vida conversando aún su idioma, costumbres y tradiciones.

Sin embargo, es el sistema capitalista el que acaba con todo por lo que ser indígena siempre es símbolo de pobreza y dejar de ser pobre significa tener que dejar de ser indígena, por esa razón es que se les impide ser mestizo.

La vida de los jóvenes totonacos es algo frustrante cuando los obligan a un cambiar su estilo de vida, en la actualidad escuchan música de moda y visten ropa extravagante; no se trata de que no puedan surgir sino de que se pierde la cultura totonaca.

Aproximadamente cuatro siglos han pasado desde la llegada de los conquistadores españoles, y el número de indígenas totonacos a disminuir, ya que se van perdiendo al paso del tiempo, mientras el capitalismo logra transformarlos a todos.

Costumbres de la cultura totonaca

Y para ese entonces ya solo quedarán los recuerdos de lo que sería una cultura ancestral, la agricultura y la alimentación de los totonacas se basó en:

  • maíz
  • yuca
  • calabaza
  • frijol
  • chile

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • Cultura
  • México
  • Sitios Arqueológicos

Cultura totonaca ubicación

  • diciembre 19, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cultura
  • México
  • Sitios Arqueológicos

Cultura mesoamericana

  • diciembre 19, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Playas

Estas son las 5 mejores playas de Guerrero que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • junio 29, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.