Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • Cultura
  • México
  • Sitios Arqueológicos

Aportaciones de la cultura azteca

  • diciembre 15, 2022
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Aportaciones de la cultura azteca

Aunque los occidentales solemos pensar que toda nuestra cultura proviene de las civilizaciones clásicas europeas, esto no es realmente así, ya que son muchos los aportes que hemos recibido por parte de culturas americanas, siendo una de las más importantes la azteca.

Cultura de los aztecas, Aportaciones de la cultura azteca

Aportaciones de la cultura azteca

Los aztecas, también conocidos como mexicas, fueron un enorme imperio que dominó durante años la zona cultural de Mesoamérica. Esta era una región situada en la parte central y norte del continente americano, en la que aparecieron numerosas culturas como la maya o la olmeca.

Los aztecas o mexicas existieron entre los años 1321 y 1521, variando su influencia dependiendo de los años, ya que, aunque tuvieron épocas de gran esplendor, en otros momentos no tuvieron la importancia que conocemos actualmente.

Los aztecas nacen de la unión de diferentes pueblos mesoamericanos que buscaban una alianza para gobernar la región, y que terminan con la invasión de los colonizadores españoles, los cuales masacraron a los aztecas.

La gran cantidad de años de supremacía azteca hizo que realizarán una enorme cantidad de aportes culturales, muchos de los cuales fueron asumidos por los españoles durante y tras la conquista, siendo traídos varios de ellos a Europa y provocando una enorme influencia de los aztecas en la cultura europea.

Cuáles fueron los aportes culturales de los aztecas

Para continuar debemos hablar sobre los principales aportes culturales de los aztecas, para comprender la enorme influencia que llegaron a tener los mexicas y todos los elementos que los europeos tenemos debido a sus aportes.

Sistema numérico

El sistema numérico de los aztecas se basaba en un sistema vigesimal, el cual se repartía en unidades de 20. Usaba distintos signos para representar cada unidad, que se iban uniendo para formar números mayores, al igual que pasaba con los romanos.

Algunos ejemplos eran el punto que se usaba para representar el 1, la bandera que representaba el 20 o la bolsa que se usaba para mostrar el 8000. Con el paso de los años, este sistema fue usado por los europeos para realizar operaciones complejas, sirviendo como base para evolucionar rápidamente en apartados matemáticos.

Calendario solar

Posiblemente, la aportación cultural más famosa de los aztecas es el calendario solar, siendo uno que contaba los 365 días en 18 meses, los cuales estaban formados cada uno por 28 días, y al final contaba con 5 días que se usaban para actos y rituales.

El calendario solar ha servido para comprender muchos de los misterios aztecas, y más especialmente los relacionados con la astronomía.

Medicina, Aportaciones de la cultura azteca

Los aztecas eran unos expertos en entender el cuerpo humano, siendo capaces de crear plantas medicinales muy avanzadas para la época, así como comprender el funcionamiento del esqueleto y de la musculatura humana.

Se tiene constancia de un libro llamado badianus, en el que constaban más de 180 enfermedades distintas y cómo tratar cada una de ellas. Algunos europeos copiaron estos sistemas medicinales para tratar enfermedades que hasta ese momento parecían incurables en Europa.

Canalización

El sistema de canalización y traspaso de agua realizado por los aztecas es otro de los aportes culturales de los aztecas.

Era muy complejo para la mayoría de europeos, y por eso fue copiado para mejorar la canalización de algunas de las grandes ciudades europeas. Sobre todo esta influencia fue debido a la enorme obra de canalización que los europeos se encontraron en la capital de los aztecas.

Alimentación

En la zona mesoamericana existían muchos alimentos que no estaban en Europa, por lo que tras la conquista mucha comida de los mexicas pasaron a formar parte de la dieta europea. Algunos de estos alimentos fueron el maíz o la calabaza, aunque el más famoso era el cacao, usado por los aztecas como moneda de intercambio, pero que los nobles usaban como alimento, algo que fue imitado por los europeos.

Arquitectura

Algunas de las mayores obras de los aztecas, como eran las los templos o las construcciones en agua, fueron imitadas por los europeos, sirviendo para cambiar algunas de las bases de la arquitectura europea, y especialmente en todo lo relacionado con la construcción en agua o costa.

Aportaciones de la cultura azteca

Tinte de color rojo

El color rojo era muy difícil de conseguir para los europeos, siendo la ropa roja un símbolo de poder en gran parte de las culturas por la dificultad de conseguirlo. Los aztecas usaban para conseguir este color al escarabajo de Cochinilla, lo cual hizo que el uso del color rojo fuera más sencillo para los europeos.

Educación universal y obligatoria

La educación universal es otro de los aportes culturales de los aztecas. Los aztecas poseían un sistema educativo en el que todas las personas debían tener una educación mínima, dando igual la clase social de la que formarán parte.

Con la llegada de los europeos esto fue influenciado a Europa, hasta que las escuelas comenzaron a ser derechos básicos.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • Cultura
  • México
  • Sitios Arqueológicos

Cultura azteca ubicación

  • diciembre 15, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cultura
  • México
  • Sitios Arqueológicos

Cultura totonaca

  • diciembre 19, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Playas

Estas son las 5 mejores playas de Guerrero que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • junio 29, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.