Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México
  • Sitios Turísticos

Amealco Querétaro

  • octubre 20, 2022
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Amealco Querétaro

Amealco tiene muchas tradiciones y cultura enraizadas que se manifiestan en cada rincón. En Amealco cantidad de habitantes tiene raíces otomíes lo cual se traslada a las festividades, gastronomía y artesanías.

Características:

Su nombre viene del náhuatl Ameyalco o Amellayi, el “Lugar de manantiales”. Originada en 1538 por los españoles; el edificio de la presidencia municipal originalmente fue una casa habitación, y aún se ve la casa del cura de la parroquia.

A una altitud de 2,600 m Amealco disfruta de un clima estable; cálido subhúmedo y húmedo, y una temperatura media de 15º C. Encinos, madroños, oyameles, y pinos rodean la región, y una región fértil para la agricultura.

Su cocina prehispánica es deseada por muchos; las populares barbacoa de borrego, carnitas, consomé, tostadas de arriero o mole de guajolote, platillo típico amealcense que todos los martes encuentras en todo el municipio.

El pulque o aguamiel es una bebida típica de Amealco. También se elaboran vinos frutales y dulces cristalizados.

La compra de artesanías, son muy conocidas las muñecas artesanales – Patrimonio Cultural Intangible de Querétaro – creadas por mujeres otomíes, tanto que tienen su Museo de la Muñeca, aquí exhiben estas obras de arte; también puedes admirar muñecas de 18 estados de la República; también hay alfarería y cerámica en barro.

Amealco Querétaro

7 cosas qué hacer en Amealco

A poco más de una hora de Querétaro se encuentra Amealco, un encantador Pueblo Mágico lleno de tradición y riqueza cultural e histórica. Así que, con todas las medidas sanitarias necesarias, lánzate a conocerlo. ¡Aquí te decimos cuáles son sus atractivos y qué hacer!

Conoce el Jardín Principal

Camina hacia la Plaza de la Constitución o Jardín Principal y tómate un momento para disfrutar de la arquitectura y del colorido del sitio. Puedes hacerte fotos en las famosas letras que forman el nombre del Pueblo Mágico o simplemente dar un relajante paseo.

Admira la Parroquia Santa María

Esta parroquia data del siglo XVIII. No obstante, durante los siglos siguientes sufrió diversas transformaciones.

No dejes de admirar la bella escultura de la Santísima Virgen María que está en la portada.

Descubre las ruinas de Amealco

Muy cerca del centro, a tan sólo 20 minutos, encontrarás las ruinas del Antiguo Templo de San Ildefonso Tultepec.

Este fue construido durante el siglo XVIII. Sin embargo, debido a una fuerte inundación, el templo quedó sepultado por algún tiempo. Actualmente, es posible visitar y admirar sus ruinas.

Diviértete en el Parque Recreativo, Amealco Querétaro

Si estás en busca de aventura, visitar el Parque Recreativo Cerro de los Gallos es un imperdible para ti. Aquí podrás practicar senderismo y campismo así como realizar caminatas y hacer emocionantes recorridos en bicicleta.

Disfruta de la gastronomía local, Amealco Querétaro

Otro de los encantos de este Pueblo Mágico queretano es sin duda la gastronomía. Esta posee una influencia prehispánica importante.

Entre los platillos que no debes dejar de probar están el exquisito mole de guajolote, las carnitas y la barbacoa de borrego. Para acompañar puedes elegir un refrescante pulque o aguamiel.

¡Enamórate de sus muñecas tradicionales, Amealco Querétaro

Seguramente conoces a las muñecas de trapo conocidas como Marías o muñecas otomíes. Pues bien, debes saber que éstas son muy populares en Amealco, por lo que puedes encontrarlas en muchos lados e incluso en diferentes estilos. ¡No dejes de comprarlas!

Debes saber que, durante el mes de noviembre, suele realizarse un evento en su honor: la Feria Nacional de la Muñeca Artesanal.

Te puede interesar: Muñeca de Amealco: más allá de un juguete, una tradición que nos identifica

Visita el Museo Comunitario, Amealco Querétaro

El Museo Comunitario Indígena Nt’okwä se encuentra a menos de media hora del centro del pueblo. Aquí podrás descubrir cómo vivían los antiguos habitantes de la que hoy es la comunidad de San Ildefonso Tultepec. Entre las piezas expuestas encontrarás vasijas, pipas, collares de barro y navajas de obsidiana.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • México
  • Sitios Turísticos

San Joaquín Querétaro

  • octubre 20, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • México
  • Sitios Turísticos

Real de Catorce San Luis Potosí

  • octubre 24, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • Sitios Turísticos

Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 8, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.