Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México
  • Sitios Turísticos

Parque Nacional Barranca del Cupatitzio

  • julio 11, 2022
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Parque Nacional Barranca del Cupatitzio

Forma parte de un importante corredor biológico situado entre el Pico de Tancítaro y la zona forestal de Uruapan, Michoacán.

En el parque se han registrado 495 especies de plantas nativas y 213 especies de vertebrados terrestres.

Es uno de los principales centros recreativos del estado de Michoacán.

En este espacio se generan importantes servicios ambientales, entre ellos, protección de la diversidad biológica, captación de agua de lluvia, regulación del clima, captura de carbono y producción de oxígeno.

La captación de lluvia es una de las funciones más importantes del parque, pues allí se recargan los mantos acuíferos que dan origen al río Cupatitzio, el cual abastece de agua potable a la ciudad de Uruapan y genera energía eléctrica para regar campos de cultivo.

Este río nace dentro de los terrenos del parque, en un manantial conocido como “la rodilla del diablo”. Recorre 19 hectáreas a través de una ribera llena de exuberante vegetación.

El parque, una de las áreas nacionales protegidas más pequeñas de México, abarca 450 hectáreas de extensión y está ubicado en el municipio de Uruapan, Michoacán.

Fue decretado como parque nacional el 2 de noviembre de 1938 y en el 2007 fue publicado su programa de manejo, instrumento mediante el cual es regulada su administración y operación.

Galería de fotos de Parque Nacional Barranca del Cupatitzio

Stitched Panorama

Descripción

Comprende una superficie de 471.8 hectáreas que incluyen dos áreas principales:

  • Área recreativa: 19.8 ha.
  • Área de conservación del parque nacional: 452 ha.

El parque tiene una abundancia de fuentes de agua y se compone de vegetación templada y tropical, ya que está ubicada cerca de la ciudad de Uruapan, que es la puerta de entrada de Tierra Caliente a 110 km de Morelia capital del estado de Michoacán, al poniente de la Ciudad de México (400 km aprox).

Es uno de los principales centros recreativos del estado de Michoacán. En este espacio se generan importantes servicios ambientales, entre ellos, protección de la diversidad biológica, captación de agua de lluvia, regulación del clima, captura de carbono y producción de oxígeno.

Riqueza animal y vegetal

  • En el parque se han registrado 495 especies de plantas nativas y 213 especies de vertebrados terrestres.
  • De ellas, 31 especies de plantas y animales están consideradas en riesgo por la NOM-059-SEMARNAT-2010.
  • Del total de especies, 28 son endémicas: dos de anfibios, tres de reptiles, 14 de aves, cinco de mamíferos y cuatro de orquídeas.
  • Están registradas 84 especies de hongos.
  • Es centro de refugio para especies de aves migratorias neotropicales.
  • Están representados dos tipos de vegetación del bosque templado: pino y pino-encino, además de bosque mesófilo de montaña.

La leyenda de La Rodilla Del Diablo

Rodilla del Diablo parque nacional Barranca del Cupatizio, Uruapan, Michoacán, México.

La leyenda cuenta que Juan Fray de San Miguel ahuyentaba al diablo de la cueva del nacimiento del manantial cuando este tropieza y cae con una rodilla dejándola marcada en las piedras y rompiendo el subsuelo empezó a nacer agua en esa parte de la barranca, lugar donde nace el río Cupatitzio.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • México
  • Sitios Turísticos

Lago de Zirahuén

  • julio 11, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • México
  • Sitios Turísticos

Los Chorros del Varal

  • julio 11, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • Sitios Turísticos

Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 8, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.