Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México
  • Sitios Turísticos

Plateros

  • mayo 20, 2022
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Plateros

El santuario de Plateros es un santuario católico de México donde se venera la pequeña imagen del Santo Niño de Atocha. Plateros se encuentra a 5 km de Fresnillo, Zacatecas, sólo separado por la autopista México-Ciudad Juárez.

Por las costumbres y creencias populares, acuden miles de peregrinos al poblado de Plateros, para agradecer o pedir un favor, y es tanta la concurrencia que este santuario es uno de los más visitados de la República Mexicana, llegando hasta los 2 millones de visitantes anualmente, principalmente en su fiesta del 25 de diciembre,  siendo el tercero después de la Basílica de Guadalupe y de la catedral de San Juan de los Lagos respectivamente.

Tiene una importante colección de retablos que se conservan a un costado del templo, que son una prueba latente de la fe popular.

El Santuario de Plateros fue uno de los más de 60 sitios individuales inscritos en 2010 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, parte del Camino Real de Tierra Adentro (n.º ref. 1351-038).

Plateros

Historia

El templo del Señor de los Plateros se concluyó hace más de doscientos años, cuya arquitectura es una muestra tardía del barroco popular (las claves de algunos huecos muestran como fechas de cierre el año 1790).

Algunos retablos colaterales fueron sustituidos por los nuevos retablos neoclásicos, cincelados por José Rosas Montaño.

La fachada principal del templo indica en honor de quien fue levantado la construcción del templo, es decir, al Cristo del Centro del Altar o Señor de los Plateros.

La escultura del Señor de los Plateros, labrada en madera pesada con tosquedad, parece que fue hecha por el siglo XVI, y la chapa de plata que cubre la cruz es del siglo XVII.

En 1882, el 2.º obispo de la Diócesis de Zacatecas, José M.ª del Refugio Guerra y Alba, ordenó que se construyera el Salón de Retablos, que se concluyó en 1883, debido a los incontables milagros por intercesión del Santo Cristo.

Para el año de 1829, empiezan a aparecer los primeros testimonios devocionales al Santo Niño de Atocha. Al poco tiempo, la fiesta del 1.º de julio empezó a decaer y toma mayor solemnidad la fiesta del 25 de diciembre.

Es tan grande la devoción al pequeño Santo Niño de Atocha, cerca de Madrid, España, que ha rebasado fronteras de España. Gracias a la gran difusión de los padres josefinos, encargados del Santuario durante el período de 1903 a 1919, el Niño de Atocha es conocido hoy en distintas regiones del país e incluso traspasado fronteras

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • México
  • Sitios Turísticos

Fresnillo de González Echeverría

  • mayo 20, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • México
  • Sitios Turísticos

Parque y Zoológico La Encantada

  • mayo 20, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • Sitios Turísticos

Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 8, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.