Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México

Sonora y sus mejores playas

  • junio 13, 2023
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Sonora y sus mejores playas

Puerto Peñasco

Es uno de los desarrollos turísticos más importantes del estado; sus playas se extienden a lo largo de cien kilómetros, lucen fina arena y aguas tranquilas.

Si buscas un destino para disfrutar al máximo las actividades acuáticas, estarás en el correcto. Puedes bucear, pescar, nadar, practicar surf y jet esquí, y recorrer sus aguas en bote o en una lancha de motor.

Si deseas, puedes caminar a orilla de la playa o descansar mientras ves el atardecer, entre paisajes desérticos y un mar azul. Otros de sus atractivos son la marea baja y la Reserva de El Pinacate, con sus numerosos y grandes cráteres.

Si viajas con niños, recomendamos visitar el acuario de CET MAR; un centro de estudios marinos abierto al público, donde se desarrollan ostiones, calamares, hipocampos, pulpos o mantarrayas. Aquí tendrán la oportunidad de acariciar y alimentar estrellas, erizos, pepinos de mar, lobos marinos y tortugas.

Bahía de San Jorge

Es un pequeño edén natural conformado por varias islas bajo entorno rocoso, en el que puedes practicar la pesca deportiva, el esnórquel, la observación de aves y el buceo. 

Desde hace cuatro décadas esta isla fue decretada Área de Reserva Federal debido a la cantidad de aves que ahí habitan; especialmente el charrancito americano del Alto Golfo, el piquero pardo y los murciélagos.

Sus aguas también permiten el desarrollo de la vaquita marina. Como parte de esta bahía está Isla Patos; sus transparentes aguas y la diversidad de vida silvestre que ahí se desarrolla lo hacen perfecto para bucear.

  • Dónde está:

A 45 km de Puerto Peñasco, vía marítima.

Punta Sargento

Se trata de un conjunto de playas casi vírgenes, de un paisaje espectacular que solo el desierto sonorense tiene. 

La transparencia de sus aguas tibias y la gran variedad de especies que lo habitan la hacen un lugar maravilloso para quienes gustan del buceo.

  • Dónde está:

A 30 km aproximadamente al norte de Punta Arenas por una carretera secundaria.

Punta Arenas

Es un santuario virgen de aguas azules tranquilas; si amas explorar nuevos territorios, esta playa es perfecta, pues estarás rodeado de naturaleza y de un firmamento para pasar la noche.

  • Dónde está:

A 21 km al norte de Punta Chueca por carretera secundaria.

Isla Tiburón

Es la isla más grande de México, mide 1,208 kilómetros cuadrados. Está considerada reserva biológica de diversas especies de flora y fauna, como el borrego cimarrón y los venados bura y cola blanca. 

La transparencia de sus aguas y la gran variedad de especies que lo habitan hacen de este mar un sitio maravilloso para los aficionados al buceo.

Está separada del continente por el canal del Infiernillo, su profundidad máxima de trece metros permite el cruce de embarcaciones pequeñas. En 2005, la UNESCO declaró al Golfo de California como Patrimonio de la Humanidad; al cual pertenece esta isla junto con otras 243, además de islotes y áreas costeras. Para visitarla es preciso contratar un tour operador.

Punta Chueca

Para muchos, es un encanto costero por sus amplias y serenas playas que invitan al descanso, a pescar y a bucear. Desde las orillas tendrás la oportunidad de contemplar la rocosa mole de la Isla Tiburón, la cual por su proximidad forma el Canal del Infiernillo. En el poblado viven indígenas seris, quienes crean finas artesanías con madera del palo de fierro y cestas tejidas con la corteza del torote. Aprovecha para llevarte un recuerdo a casa.

Bahía de Kino

Hermosa bahía conformada por dos centros urbanos: Kino Viejo, sencillo poblado que obtiene del mar sus recursos y su personalidad, y Kino Nuevo, que posee la perspectiva moderna del turismo, con una infraestructura adecuada.

Luce una peculiar forma de herradura de once kilómetros de extensión; sus extensas playas son de arena blanca, sus tranquilas y cálidas aguas azules albergan al pez vela, al marlín, al dorado y al calamar gigante; presume un oleaje regular, por lo que podrás nadar, bucear y pasear en moto acuática. Desde aquí parten excursiones a Isla Tiburón.

    El Himalaya

    Es un edén secreto resguardado por gigantes montañas rojizas-amarillas formadas por una erupción volcánica milenaria; en la zona encontrarás asentamientos prehispánicos y arte rupestre. La solitaria playa es perfecta para bucear, practicar, esnórquel y vela. Su rica vegetación desértica te invita a capturarla en cientos de fotografías.

    Isla San Pedro Nolasco

    En medio de lobos marinos y de miles de aves podrás disfrutar de este lugar mientras buceas en sus aguas. 

    La isla, refugio de varias especies endémicas de reptiles, es perfecta para el ecoturismo. Puedes llegar a ella a través de un paseo en yate, mismo que sale de la Bahía de San Carlos, uno de los principales atractivos del estado. También está incluida en el Golfo de California, por lo tanto, es Patrimonio de la Humanidad.

    • Dónde está:

    Cerca de Bahía San Carlos por la federal 15.

    Bahía de San Carlos

    Enmarcada por el cerro Tetakawi, la bahía posee un gran desarrollo turístico que incluye campo de golf y dos grandes marinas. 

    El puerto es uno de los destinos náuticos más importantes de América Latina; sus playas son propicias para la pesca deportiva y el buceo. 

    En conjunto con su paisaje, la convierten en uno de los encantos de la costa sonorense. Si viajas durante el invierno o a principio de primavera serás testigo de la presencia de la ballena gris.

    Ubicación

    Los Algodones

    Considerada la mejor playa de Bahía de San Carlos, recibe ese nombre por las grandes y hermosas dunas de arena blanca que parecen bolas de algodón.

    Es una playa de suave oleaje, de transparentes aguas y de arena fina. Luce una característica flora desértica, como matorrales espinosos, sahuaros y algunas palmas. En sus aguas puedes nadar, bucear, pescar, practicar esnórquel, windsurf, jet esquí y moto acuática, además de jugar fútbol, voleibol y otras actividades en familia. Cualquier época del año es ideal para acampar en este lugar.

    Puerto de Guaymas

    Es considerado el puerto más importante de la región, no solo por su movimiento comercial sino también por la riqueza de su mar. Desde el siglo XIX es reconocido como puerto de altura y como un lugar que ofrece una enorme variedad de sitios históricos y culturales. 

    La zona turística de playa se ubica al noroeste del puerto, en la región de la Bahía de San Carlos y sus alrededores, y en menor medida, la Bahía de Bacochibampo y Playa Miramar.

    En Bacochibampo existe una granja de perlas que ha cautivado al mundo de la joyería. Las perlas de Guaymas tienen los colores del arcoíris gracias a que la luz llega hasta las ostras y permite que cada uno alcance tonalidades tornasoles.

    Lo que inició como un proyecto universitario, ahora con orgullo se ha convertido en la única granja de perlas en América. Si buscas asolearte y divertirte a orilla del mar, la opción es Playa Miramar; ahí puedes pescar, nadar y admirar la belleza del entorno.

    • Dónde está:

    A 135 km de Hermosillo por federal 15.

    Huatabampito

    Playas vírgenes con más de veinte kilómetros de longitud; sin lugar a dudas, las más hermosas del estado. Tiene fina arena, café, agua de tonalidad verde azul, pendiente y oleaje suaves, y médanos de arena, que le dan al paisaje un toque de gran colorido.

    No tiene desniveles o grietas, por lo que resulta un agradable balneario en el que puedes nadar varios metros adentro. Si te gusta la pesca, en sus aguas encontrarás pez sierra, mero y corvina, entre otros.

    Cerca de ahí hay un largo estero de atractivos paisajes y gran variedad de fauna. Es ideal para las carreras en lanchas rápidas, competencia de cuatrimotos, veleo, esquí acuático y paseos en bote que se llevan a cabo en diferentes épocas del año.

    • Dónde está:

    A 133 km de Ciudad Obregón por estatal 123, 168 y 137.

    Total
    0
    Shares
    Share 0
    Tweet 0
    Pin it 0
    Aventúrate a México 1

    Artículo anterior
    • México
    • Playas

    Tabasco y sus mejores playas

    • junio 12, 2023
    • Aventúrate a México 1
    Ver Publicación
    Siguiente artículo
    • México
    • Playas

    Sinaloa y sus mejores playas

    • junio 16, 2023
    • Aventúrate a México 1
    Ver Publicación
    También podría interesarte
    Ver Publicación
    • Ciudades
    • México

    Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

    • Aventurate a Mexico
    • octubre 9, 2024
    Ver Publicación
    • México
    • Sitios Turísticos

    ¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

    • Aventurate a Mexico
    • julio 4, 2024
    Ver Publicación
    • Gastronomía
    • México

    TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

    • Aventurate a Mexico
    • julio 4, 2024
    Ver Publicación
    • Gastronomía
    • México

    Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

    • Aventurate a Mexico
    • julio 2, 2024
    Ver Publicación
    • Gastronomía
    • México

    Cochinilla Pibil

    • Aventurate a Mexico
    • julio 2, 2024
    Ver Publicación
    • Gastronomía
    • México

    Tepache al estilo Jalisco

    • Aventurate a Mexico
    • junio 30, 2024
    Ver Publicación
    • Gastronomía
    • México

    Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

    • Aventurate a Mexico
    • junio 30, 2024
    Ver Publicación
    • México
    • Playas

    Estas son las 5 mejores playas de Guerrero que no te puedes perder

    • Aventurate a Mexico
    • junio 29, 2024

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorias

    Gastronomía
    45 Posts
    View Posts
    Playas
    120 Posts
    View Posts
    Sitios Arqueológicos
    92 Posts
    View Posts
    Sitios Turísticos
    567 Posts
    View Posts

    Comentarios Recientes

    No hay comentarios que mostrar.

    Ultimos Post

    Últimos Post
    Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
    • octubre 9, 2024
    Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
    • octubre 8, 2024
    ¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
    • julio 4, 2024
    TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
    • julio 4, 2024
    Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
    • julio 2, 2024
    Cochinilla Pibil
    • julio 2, 2024

    Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

    Aventurate a Mexico
    • Inicio
    • Destinos
    • Gastronomía
    Lo destinos mas hermosos de México

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.