Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México
  • Sitios Turísticos

Mercado 20 de Noviembre

  • junio 27, 2022
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Mercado 20 de Noviembre

Hay lugares en el mundo que son completamente imperdibles y el mercado 20 de noviembre en Oaxaca es uno de ellos.

No es para menos, este estado enamora a cualquiera que lo visita y su comida es uno de los pilares de la cultura a lo largo y ancho de los 570 municipios que componen el estado.

Todo el año hay fiesta y goce aunque no podemos pasar por alto dos celebraciones que merecen todo el foco: la Guelaguetza y las festividades alrededor del Día de muertos.

Oaxaca de Juárez no es cualquier lugar; el pasado 11 de diciembre cumplió 32 años inscrita como ciudad Patrimonio de la Humanidad en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Como epicentro económico y cultural es necesario hablar de su comida y el mercado 20 de noviembre es toda una referencia.

Galería de fotos de Mercado 20 de Noviembre

MERCADO 20 DE NOVIEMBRE, MÁS DE 130 AÑOS DE PURO SABOR

En marzo de 1862 comenzó la construcción con la finalidad de alojar a los comerciantes que ocupaban la plaza; ellos tenían que ser reubicados por el proyecto de la Alameda que ahora conocemos.

La construcción duró nada más y nada menos que 20 años y fue nombrado así por la calle en que se ubica. 

Es importante no confundirlo con el mercado Benito Juárez aunque básicamente solo los separa una pared.

Ese es más parecido a un mercado de colonia, aunque por supuesto tiene lo suyo.

Algunos de los negocios más icónicos son las Aguas Casilda y las vendedoras de tejate que no te puedes perder.

En el mercado 20 de noviembre además de encontrar comida hay quienes tienen algunos detallitos para llevar.

Afuera y rodeando el mercado podrás encontrar vendedores de chapulines, pan y verduras.

EL PASILLO DE HUMO

Este mercado tiene una característica que lo hace único y le ha valido su segundo nombre: “el de las carnes asadas”. Entrando por la calle Miguel Cabrera encontrarás un pasillo en donde el aroma a humo atrae como por hipnosis.

El famoso pasillo de humo es algo fuera de lo común: un corredor en donde venden todo para que te deleites con una carnita asada al estilo Oaxaca.

Tasajo, chorizo, tortillas y asiento hacen parte de la magia del lugar.

Este pasillo es plural, aquí encuentras carne sin cocer como bistec y asada. También están los negocios que tienen las tlayudas, otros con los complementos como las verduras y los de las bebidas.

Todo el manjar que elijas lo puedes comer en las mesas que hay puestas para ti; puede que incluso te toque compartirla con alguien, es un lugar concurrido para comer en comunidad.

En el mismo lugar en donde venden la carne tienen a un lado los asadores con el carbón listo para prepararla. De esa transformación en anafres y asadores obtiene su nombre el pasillo de humo.

Este espacio en el mercado 20 de noviembre es definitivamente un imperdible si visitas el centro de Oaxaca.

PAN DE YEMA Y COMEDORES

Pero el pasillo de humo no es toda la oferta culinaria que tienen para que conozcas la gastronomía oaxaqueña.

Hay dos secciones más que debes conocer así que administra tu hambre porque querrás probarlo todo.

La zona de los comedores es muy parecida a la de las fondas de comida corrida en los mercados comunes con la gran diferencia que aquí los ingredientes son locales. ¿Qué más necesitamos cuando estamos en este paraíso de sabor?

Aquí te recomendamos probar alguno de los 7 moles de Oaxaca o sentir el agasajo de una tlayuda recién preparada con su respectivo tasajo. Ahí nomás.

¿Maridaje? ¡Claro que sí! Imagínate que la bebida de base es el tejate que se prepara con maíz, flor de cacao y semilla de mamey. Consentirte aquí con una jícara mejorará tu día sin duda.

Por otro lado, si estás buscando algo para llevarle a tus seres queridos para que prueben un pedacito de Oaxaca lánzate a las panaderías. Aquí tienen un protagonista: el pan de yema. 

Aunque no hay registros específicos, se dice que esta joya de la cocina tradicional es originario de Santo Domingo Tomaltepec, un municipio que también se encuentra en los Valles Centrales.

Pasar por el mercado 20 de noviembre será casi por inercia en una visita a Oaxaca. Si vas en la época de fiestas ¡aún mejor! prepárate para gozar de todos los platillos que hay para ti.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • México
  • Sitios Turísticos

Palacio de Gobierno

  • junio 27, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • México
  • Sitios Turísticos

Mercado Benito Juárez

  • junio 27, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • Sitios Turísticos

Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 8, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.