Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México
  • Sitios Arqueológicos

Tzintzuntzan, Michoacán

  • octubre 25, 2021
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Tzintzuntzan Michoacán. El Día de Muertos se acerca, y un Pueblo Mágico en donde el misticismo de la fecha adquiere una dimensión mayor es Tzintzuntzan, Michoacán. Esta enigmática localidad, que ha florecido a orillas de las cálidas aguas del Lago de Pátzcuaro, fue la capital del imperio purépecha, por lo que aún se conservan muchos de los rasgos y tradiciones de esa población prehispánica.

Imágenes de fotos de Tzintzuntzan Michoacán

El tranquilo poblado compuesto por hermosas calles empedradas y casas de teja colorada son una invitación única para dejarse sorprender de cada encantador rincón que aguardan a la vuelta de una esquina, mientras descubres la hermosa artesanía local.

Si bien se espera que esta temporada el Día de Muertos se celebre con distintas medidas de seguridad, debido a la pandemia, Tzintzuntzan —junto con el resto de los pueblos que rodean el lago— lleva a cabo cada año una de las celebraciones más grandes y famosas de Michoacán.

De noche, el panteón de este Pueblo Mágico se impregna de la fragancia de la flor de cempasúchil y se decoran las tumbas con flores y comida.

Cada 1 de noviembre, muchas canoas parten del embarcadero de estos pueblos para navegar a la Isla de Janitzio, en una noche que se vuelve única e imborrable en la memoria. Ésta es una de las experiencias que se deben vivir al menos una vez en la vida, para comprender la profundidad y espiritualidad que conlleva esta tradición mexicana.

Pero este destino es más que una conmemoración. Durante todo el año es posible visitarlo para descubrir su imponente Convento Franciscano, fundado por el primer obispo de Michoacán Vasco de Quiroga. Su importancia es tal que ahí se celebró la primera misa del estado, y desde esta edificación se inició la primera evangelización.

Si ya estás en este Pueblo Mágico debes aprovechar la estadía y conocer Yácatas, la zona arqueológica que conserva enigmas de una cultura que dominó este territorio desde el siglo XII.

O lanzarte a la aventura de explorar las poblaciones cercanas, como Santa Fe de la Laguna o las islas de Tecuena, Yunuén y Pacanda, mientras te sorprenden los hermosos paisajes que se descubren desde una embarcación que circunda de forma acompasada el encantador Lago de Pátzcuaro. Éste regala postales inolvidables de los pescadores tendiendo sus redes durante las primeras horas de la mañana.

Ubicación

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • México
  • Sitios Arqueológicos

Mitla, Oaxaca

  • octubre 22, 2021
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • México
  • Sitios Arqueológicos

Tula, Hidalgo

  • octubre 25, 2021
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Playas

Estas son las 5 mejores playas de Guerrero que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • junio 29, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.