Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México
  • Sitios Turísticos

Linares, Nuevo León

  • junio 30, 2022
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Linares, Nuevo León

Linares es una ciudad del estado de Nuevo León en México, nombrado Pueblo Mágico. Ubicado en la parte central del estado, dentro de la «Región Citrícola».

Su denominación actual proviene de su nombre antiguo de Villa de San Felipe de Linares, cuya fundación se realizó el 10 de abril de 1712.

De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, efectuado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el municipio cuenta con una población total de 84,666 habitantes de los cuales 41,878 (49%) son hombres y 42,788 (51%) son mujeres.

La ciudad de Linares es reconocido mundialmente por sus dulces de leche de vaca y cabra, entre los que resaltan las famosas «Glorias de Linares».

Galería de fotos de Linares, Nuevo León

Historia

El 10 de abril de 1712, el sargento mayor Don Sebastián de Villegas Cumplido fundó la Villa de San Felipe de Linares en memoria del trigésimo quinto Virrey Fernando Alencastre Noroña y Silva, duque de Linares.

Sin embargo, como el asentamiento se encontraba dentro de la jurisdicción de Hualahuises, los nativos de este lugar se inconformaron e iniciaron una serie de disputas con miras a que la Villa de San Felipe fuera reasignada «una legua al oriente de los terrenos de Hualahuises».

En 1715, los vecinos de Linares tomaron posesión de la nueva Villa. Villegas Cumplido poseía una congrega desde 1701 de los indios «Ampapa Caegne Amiguas», que quiere decir que «se untan almagre y comen pescados» los cuales congrega «en una hacienda de labor de mucha consecuencia» que tiene en la misión de San Cristóbal hoy Hualahuises «donde tengo mi vivienda» los cuales se supone le acompañaron en la fundación de la Villa.

Se erigió como ciudad el 19 de mayo de 1777 y en este mismo año se estableció la Diócesis de Linares (México), lo que lo convirtió fue el centro religioso más importante de la región.

Con la colonización de la región del Nuevo Santander, la Villa de San Felipe se convirtió en un centro estratégico de producción, acopio y tránsito de mercancías y personas hacia nuevas tierras.

En el siglo XVIII se constituyó como el primer productor de caña de azúcar en el norte de México.

Atractivos turísticos y naturales

La carretera federal No. 60 pasa a unos cuantos kilómetros de la comunidad Las Crucitas donde hay manantiales de aguas refrescantes en rocas de conglomerado.

La carretera federal No. 60 que conduce a Iturbide entra al Cañón de Santa Rosa, donde se pueden admirar las formaciones rocosas de la Sierra Madre Oriental, que se encuentran plegadas formando estructuras espectaculares.

En los meses de septiembre y octubre es probable que esté surgiendo agua subterránea en la Caverna del Volcán de Jaures, un manantial kárstico dentro de las rocas de Formación Cupido del Cretácico inferior.

De este surge en sus máximos caudales más de 1 metro cúbicos por segundo. El agua de este manantial tiene una refrescante temperatura de 20 °C.

En el km 12 de la carretera a Cerro Prieto se encuentra el casco de la antigua Hacienda de Guadalupe que data de 1667 y se encuentra bajo resguardo del INAH.

A escasos 0.5 km se encuentran las arcadas del acueducto del antiguo molino de caña de azúcar, el más antiguo y el primer productor de caña de azúcar en el Norte de México.

Desde 1982 alberga las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la UANL.

La Presa Cerro Prieto, a 19 km al este de Linares, es un óptimo lugar para la pesca deportiva, campismo, esquí acuático y wakeboard.

En Semana Santa recibe a más de 8,000 visitantes entre ellos turistas internacionales. El área que ocupa el Centro Recreativo Cerro Prieto es de 12,594 m² en los que se cuenta con instalaciones que incluyen palapas, servicios sanitarios, área para acampar y estacionamiento.

Los manantiales termales de aguas azufrosas de los Baños de San Ignacio en la comunidad Curricán-El Gallo, cerca de 31 km al este de Linares, es una amplia área de unos 40 kilómetros cuadrados donde emergen manantiales de hasta 37 °C de temperatura. Es un área pantanosa con una muy especial flora y fauna endémicas.

El Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Forestales en el km 145 de la carretera federal No. 85, cuenta con una amplia colección de cactáceas y plantas nativas del Noreste de México.

El parque acuático El Nogalar, en el que puede disfrutar toboganes, río lento, alberca de olas, chapoteaderos, es un centro recreativo que espera a los turistas del estado, del país y del extranjero.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • México
  • Sitios Turísticos

Nuevo León y sus mejores sitios turísticos

  • junio 30, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • México
  • Sitios Turísticos

Hacienda de Guadalupe

  • junio 30, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • Sitios Turísticos

Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 8, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.