tonatico estado de méxico es uno de los 125 municipios del Estado de México, en México, tiene una superficie de 137,971 km² y cuya cabecera municipal es la población Tonatico.
Tonatico es uno de los 125 municipios del Estado de México, viene del náhuatl Tonatiuh-co, que se compone de Tonatiuh: “Sol” y co: “lugar”, significa “lugar del Sol”. Los nahuas decían que aquí había nacido el sol por lo que también se le refiere como: “Lugar donde nace el Sol”.
La historia de los últimos cinco siglos de Tonatico se encuentra muy arraigada a la llegada al pueblo de la imagen que hoy conocemos como Nuestra Señora de Tonatico, la cual tenía erigido un templo en «El Pueblo Viejo». Es a partir de la aparición milagrosa de la imagen de la Virgen en la ubicación actual del Santuario, que se le erige este nuevo templo en su honor en 1601 y que se concluye en 1650. Los pobladores tardaron 50 años en trasladarse alrededor del nuevo templo religioso, corazón de Tonatico hasta hoy.
Tonatico se convierte en un municipio libre e independiente el 18 de octubre de 1870, en este año 2020.
Las Grutas de la Estrella. Tonatico es un destino único, sus bellezas naturales transportan a quien lo visita hasta las entrañas de la tierra, a través de su gruta de 500 mil años de edad, en un paseo de más de un kilómetro, con puentes iluminados y un recorrido a través del río subterráneo.
La palanqueta elaborada con la receta de la Comunidad de San José los Amates, es única. La cestería es la artesanía municipal por excelencia, en especial la cestería en miniatura.
Galería de fotos de Tonatico, Estado de México
Como llegar
¿Cómo llegar? En autobús: debes irte a la Central de Autobuses del Poniente en Observatorio y tomar uno a Ixtapan de la Sal. Una vez ahí, toma un taxi que en unos cuantos minutos te dejará en Tonatico. En automóvil:toma la carretera a Toluca y después la desviación a Ixtapan de la Sal.
Actividades
Las actividades que puedes realizar aquí van desde el descenso en rapel, recorrer el interior del cerro e incluso nadar en el rio El Zapope. Dentro de este parque encontraras una caída de agua que forma el “Salto de Tzumpantitlán”, una cascada de 60 metro de altura.