Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México
  • Sitios Turísticos

Ihuatzio

  • julio 8, 2022
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Ihuatzio

Esta zona arqueológica se distingue por su arquitectura singular, como los huatziri, caminos elevados que delimitaron espacios y sirvieron como senderos al interior de la ciudad.

Otra de sus características es la gran extensión del área nuclear en comparación con los demás asentamientos alrededor del lago de Pátzcuaro.

Además, es la única de las tres cabeceras del imperio purépecha donde se ha encontrado escultura monumental.

En 1908 fueron desenterradas tres esculturas, dos chac mool y un coyote. Un año más tarde se realizó la primera investigación institucional, a cargo del arquitecto Ignacio Marquina, y durante las temporadas de exploración arqueológicas en el lugar se han encontrado en total cuatro esculturas de chac mool talladas en roca basáltica, y tres con forma de coyote elaboradas con el mismo material.

La primera ocupación del sitio correspondió a grupos de habla náhuatl con influencia tolteca, que habitaron las islas y las riberas del lago de Pátzcuaro hasta la llegada de los purépecha.

Durante su época de mayor esplendor Ihuatzio abarcó aproximadamente 150 hectáreas, donde gracias a las excavaciones arqueológicas se han identificado 84 estructuras, de las cuales sólo se han expuesto siete, todas ellas en el área de visita.

Desde el arribo masivo de los grupos purépecha a la cuenca del lago de Pátzcuaro, éstos adquirieron poder y paulatinamente dominaron la región hasta consolidar un estado fuerte.

Ihuatzio, junto con Pátzcuaro y Tzintzuntzan, serían los tres principales asentamientos y sedes de poder de un vasto imperio que abarcó una gran parte del estado de Michoacán y porciones de los actuales Jalisco, Guanajuato y Guerrero (longitudinalmente, entre los límites de los ríos Balsas y Lerma).

Ihuatzio fue la primera sede del imperio purépecha, y desde aquí se catapultó para convertirse en un poderoso señorío mediante la conquista o sometimiento de comunidades menores.

Al momento del arribo de los españoles era un grupo antagónico a los mexicas. Las estructuras más sobresalientes del sitio son los huatziri o muros calzada, que se caracterizan por ser elementos alargados con cuerpos escalonados en todos sus lados, y cuentan con un espacio suficiente para caminar, inclusive en ambos sentidos

. En la parte oriental del huatziri, al lado sur de la Plaza de Armas, existen escaleras que permiten el acceso a la parte superior del mismo, desde donde se puede apreciar de mejor manera la construcción de este elemento.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • México

Jiquilpan de Juárez

  • julio 8, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • México
  • Sitios Turísticos

Volcán Paricutín

  • julio 8, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • Sitios Turísticos

Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 8, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.