Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México
  • Sitios Turísticos

Xochicalco

  • julio 6, 2022
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Xochicalco

Xochicalco es un sitio arqueológico que se ubica entre los límites de los municipios de Temixco y Miacatlan en el estado de Morelos, México, a 38 km al suroeste de la ciudad de Cuernavaca.

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999. El apogeo de Xochicalco tiene lugar en el período llamado Epiclásico (650 – 900).

Durante este lapso se construyó la mayoría de la arquitectura monumental visible hoy en día; su desarrollo y surgimiento se debe entender a partir de su relación con Teotihuacán, el asentamiento dominante en Mesoamérica a lo largo del período clásico.

De acuerdo con algunos investigadores, Xochicalco surgió tras el abandono de Teotihuacán para ocupar el vacío de poder económico y político provocado por ese hecho.

De hecho este centro tuvo su apogeo entre los años 650 y 900 después de Cristo, justo entre la caída de Teotihuacán y el surgimiento de Tula.

Xochicalco

Arquitectura

El sitio arqueológico de Xochicalco fue edificado originalmente sobre tres cerros de roca caliza.

Los xochicalcas planearon de forma cuidadosa la estructura de las construcciones, pues los cerros fueron modificados mediante diversos procesos, tales como extracción de roca, recubrimiento y decoración, entre algunos otros.

Todo lo anterior, con el propósito de crear las explanadas, sobre las cuales se establecieron los edificios, calzadas y escaleras que permitían el acceso entre las terrazas, azoteas y el drenaje.

Lo que más destaca de la estructura es su carácter defensivo, pues en el perímetro de la parte baja del cerro existen fosos, además de muros altos y planos que cubren las terrazas, lo cual impedía que fueran escalados.

En cuanto al interior, aún pueden apreciarse fortificaciones que se utilizaban para vigilar la entrada, así como muros, pórticos y escaleras para restringir la circulación.

En la cumbre del cerro se ubican edificaciones religiosas y administrativas que se conectan unas con otras.

La Acrópolis, recinto administrativo central de Xochicalco, servía como palacio del gobernante.

Al Este de la Acrópolis se puede ver la plaza Ceremonial, donde se ubica la Pirámide de las Serpientes Emplumadas conocida como Quetzalcóatl, así como otros templos religiosos.

La Gran Pirámide de Xochicalco se localiza en la plaza Principal, en la cual se reunían para presenciar ceremonias públicas.

Entre los conjuntos habitacionales, por un lado se ubican los “palacios”, donde residía la nobleza dirigente, ubicados al norte de la Plaza Principal.

Por otro lado, en los pisos inferiores, las habitaciones se construían con cualidades más humildes, principalmente en el tamaño y la calidad de los materiales.

Otras construcciones que destacan son las tres canchas de juego de pelota, las cuales responden a diferentes planos arquitectónicos, ya que se utilizaban con diferentes propósitos: desde rituales en culto a la sequía-lluvia, hasta los asociados con el día y la noche.

Dichas canchas se localizan, respectivamente, en las partes Norte, Este y Sur de la Zona.

En el lado Oeste está el observatorio, el cual fue diseñado y taladrado en la roca, con el propósito de señalar tanto el solsticio de verano, como el movimiento del Sol

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • México
  • Sitios Turísticos

Zoofari de Cuernavaca

  • julio 6, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • México
  • Sitios Turísticos

Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl

  • julio 6, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • Sitios Turísticos

Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 8, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.