Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México
  • Sitios Turísticos

Teatro Macedonio Alcalá

  • junio 27, 2022
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Teatro Macedonio Alcalá

La construcción del Teatro inició en 1903, y se concluyó en agosto de 1909. Fue inaugurado el 5 de septiembre del mismo año.

Teatro Macedonio Alcalá

Originalmente, funcionó como teatro-casino, denominado Luis Mier y Terán. Más tarde se llamó General Jesús Carranza, y por los años 30 se cambió el nombre por el del músico y compositor oaxaqueño Macedonio Alcalá, autor del vals Dios Nunca Muere.

El edificio presenta una marcada influencia renacentista dada especialmente por el uso de almohadillados; así como por sus elevados vanos arcados y adintelados, frontones curvos y triangulares, columnas corintias, pilastras, balaustradas y una cúpula que rebasa la altura general del inmueble.

La portada principal, localizada en esquina, constituye el eje central, entre sus dos fachadas simétricas, desarrolladas; una por la calle de Independencia, y la otra, por la de Armenta y López.

La portada consta de tres puertas coronadas por arcos peraltados.

El central tiene, en la clave, el escudo del Honorable Ayuntamiento, y en sus lados, unas cariátides que parecen soportar el peso de dos de las cuatro columnas corintias, que existen en el segundo cuerpo.

Las entrecalles, que estas forman, contienen tres vanos adintelados, coronados por motivos vegetales, roleos y medallones.

El remate de la portada lo conforma una cúpula metálica, elaborada con gran maestría.

En el interior, el vestíbulo destaca por su estilo francés, tipo Luis XV, con una escalinata de mármol blanco, y en su cielo raso, una bella alegoría representa el Templo del Arte, donde sobresalen La Fama y El Premio.

El salón también es de estilo imperio. Tiene forma de herradura, y consta de seis localidades: luneta, plateas, palcos primeros, palcos segundos, galería y paraíso.

El palco principal, destinado a invitados especiales, forma parte de los palcos primeros, y está localizado, exactamente, al frente del escenario.

En su parte posterior, un balcón da vista al vestíbulo de entrada al Teatro, donde, a principios del siglo XIX, las autoridades recibían a la sociedad oaxaqueña.

Otro detalle interesante lo constituyen los dos pares de columnas antropomorfas o semiatlantes, que se encuentran próximas a la boca-escena, en actitud de soportar las localidades altas del edificio.

El telón de boca luce una bella composición pictórica que comprende el Partenón y el Monte Parnaso.

Como fondo se halla, entre nubes, el carro de Apolo tirado por cuatro caballos que guía la Gloria.

Rodeando este cuadro están las Nueve Musas que también fueron plasmadas en el plafón o cielo raso del salón.

En la parte alta y central de la bocaescena sobresale, en alto relieve, el busto del general Luis Mier y Terán.

A partir de este y siguiendo la vista en círculo, se encuentran nueve medallones con los retratos de artistas y escritores insignes: Víctor Hugo, Calderón de la Barca, G. Verdi, Juan Ruiz de Alarcón, Shakespeare, Racine, Wagner, Moliere y Beethoven.

Ubicación:


El teatro Macedonio Alcalá se ubica a 2 cuadras al Noreste de la Plaza de la Constitución (Zócalo) de la Ciudad de Oaxaca, sobre las calles de 5 de Mayo Esq. Av. Independencia.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • México
  • Sitios Turísticos

Mercado Benito Juárez

  • junio 27, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • México
  • Sitios Turísticos

Museo Textil de Oaxaca

  • junio 27, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • Sitios Turísticos

Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 8, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.