Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México
  • Sitios Turísticos

Tapijulapa Tabasco

  • octubre 26, 2022
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Tapijulapa Tabasco

Como muchos pueblos tabasqueños, Tapijulapa está enmarcado por majestuosos ríos. Los de aquí son el Oxolotán, de aguas sulfurosas, y el Amatán, de corriente cristalina buena parte del año.

Además, este acogedor caserío de tres mil habitantes, está acunado por cerros cubiertos de ceibas, amates, matapalos, chicozapotes y otros grandes árboles que forman uno de los rincones mejor conservados de la selva alta en el estado.

4 km antes de llegar a Tapijulapa, en el ejido Zunú, se encuentra el famoso Jardín de Dios. Este jardín botánico de 14 hectáreas cuenta con plantas medicinales (maguey morado, árnica, cardo lechero, pasiflora), comestibles, árboles frutales e infinidad de plantas de ornato como orquídeas, anturios y antorchas.

Apretujada sobre la ladera de un cerro, con sus calles ampedradas y sus casitas pintadas de rojo y blanco, está Tapijulapa. Úno se puede echar un chapuzón en el río Amatán, que corre junto al pueblo.

En temporada de lluvias la corriente aumenta mucho, y más de una vez ha inundado la plaza central del pueblo. Pero en primavera, sus aguas son tranquilas y deliciosas.

Situado en la selva se encuentra Kolem Jaá, este lugar es al mismo tiempo reserva ecológica privada, parque temático y hotel.

Tiene mil atractivos: cascadas y pozas encantadoras, un jardín botánico, senderos para la observación de flora y fauna, pista comando, mariposario.

El canopy (palabra inglesa que significa “dosel” y se refiere a las rutas de tirolesa entre las copas de los árboles) de Kolem Jaá va a 30 metros sobre el piso y tiene 10 tramos, incluido uno genial de 150 metros de longitud. En total, esta ruta suma medio kilómetro.

Villa Luz es un parque que fue finca del gobernador Tomás Garrido Canabal, famoso por su furia anticatólica en la tercera y cuarta décadas del siglo XX.

Los grandes árboles del parque cobijan infinidad de aves y familias de ruidosos saraguatos. Hay manantiales de aguas sulfurosas que dan origen a alucinantes arroyos color blanco.

Uno de ellos nace en la Cueva de las Sardinas donde, en Domingo de Ramos, los músicos y danzantes zoques ponen ofrendas y realizan la fascinante ceremonia ancestral de “la pesca de las sardinas ciegas”.

Varios de los arroyos de Villa Luz se juntan y forman una espectacular serie de cascadas escalonadas y deliciosas pozas color azul. Este paraje es un trozo del paraíso y su único inconveniente es que en domingo es muy visitado.

La plaza central de Tapijulapa es una linda explanada con su quiosco y sus árboles, siguiendo por los callejones que se abren detrás del alto edificio del casino del pueblo, se ven todas las casas arregladas, llenas de macetas en corredores, banquetas y ventanas.

La Iglesia de Santiago Apóstol fue erigida en el siglo XVII como capilla de visita del cercano convento de Oxolotán, es una bonita construcción muy sobria y de planta alargadísima. Se ubica en la cima del cerro, en medio de palmeras y coronando todo el pueblo.

Es recomendable probar el totoposte, que es una enorme tostada cubierta de frijoles, queso de hebra derretido y carne, aderezado con crema, lechuga, jitomate y salsa de chile amashito. También hay que probar el mone, chote (caracol de río), mojarras, quesadillas, pollo pibil y una decena de variedades de tamales.

En Tapijulapa se encuentran artesanías de mimbre, la fibra local que desde hace medio siglo se trabaja en la zona para hacer sillones, mesas, canastas, sombreros y mil piezas más. Las tiendas-talleres están por todas partes.

A 17 km de Tapijulapa se encuentra Oxolotán, situado a orillas del río. Este pueblito multicolor es muy limpio y aquí se encuentra el Templo y Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, edificado hacia 1572. El ex convento es ahora un museo de arte virreinal, pequeño pero con algunas piezas notables.

Tapijulapa Tabasco

Características:

Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2010.

Tapijulapa “lugar donde se rompen los cántaros” está enclavado en la sierra de Tabasco en el municipio de Tacotalpa.

La población, se encuentra asentada en la confluencia de los ríos Oxolotán y Amatán, cuyas aguas en distintas tonalidades de verde conforman un paisaje único.

Declarada “Pueblo Mágico” el 9 de junio de 2010. Se localiza en la sierra tabasqueña.

Atractivos:

  • Artesanía en mimbre
  • Cascadas de Villa Luz
  • Cueva de la Sardina Ciega
  • Jardín de Dios
  • Oxolotán
  • Parque Estatal de la Sierra
  • Playa Paraíso
  • Reserva Ecológica de Kolem Jaá
  • Templo de Santiago Apóstol que data del siglo XVIII​

Festividades:

  1. Fiesta de Santiago Apóstol, patrono de Tapijulapa 25 de julio, se lleva a cabo la.
  2. Ritual de la Sardina Ciega, se lleva acabo el domingo después de Semana Santa, en una de las cuevas de la Reserva Ecológica de Villa Luz, se realiza el ritual de la Sardina Ciega.

Ubicación:

El municipio de Tacotalpa, se localiza en la región de la sierra y tiene como cabecera municipio a la ciudad de Tacotalpa.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • México
  • Sitios Turísticos

Tlatlauquitepec Puebla 

  • octubre 26, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • México
  • Sitios Turísticos

Isla Mujeres Quintana

  • octubre 26, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • Sitios Turísticos

Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 8, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.