Tacos al Pastor
La historia de los tacos al pastor se atribuye principalmente a la comunidad de inmigrantes libaneses que llegaron a México en la década de 1930. Estos inmigrantes trajeron consigo la tradición de asar carne verticalmente en un asador giratorio, una técnica que más tarde se integró en la cocina mexicana.
Imágenes de fotos de Tacos al Pastor
Los tacos al pastor tienen una fascinante historia que se remonta a mediados del siglo XX en la Ciudad de México. Este popular platillo es una adaptación mexicana de la técnica de asado de carne llamada “shawarma” o “doner kebab”, que tiene sus raíces en la cocina de Oriente Medio.
Algunos de los elementos clave en la creación de los tacos al pastor incluyen:
- Asado vertical:
- La técnica de asar carne verticalmente se adaptó de las tradiciones levantinas y turcas. Los inmigrantes libaneses comenzaron a utilizar el trompo vertical, conocido como “trompo árabe” en México, para asar finas capas de carne de cordero.
- Adaptación de ingredientes mexicanos:
- Para adaptarse al gusto mexicano, la carne de cordero original fue reemplazada por cerdo, más accesible y popular en México. La carne de cerdo se marina en achiote, chiles y otras especias, lo que le confiere su sabor característico.
- Influencia del “Taco Árabe”:
- En Puebla, una variante conocida como “taco árabe” también se incorporó a la escena gastronómica mexicana. Este taco presentaba carne de cordero marinada en una mezcla de especias y se servía en pan árabe, como una fusión de las tradiciones mexicanas y libanesas.
- Integración del limón y cilantro:
- Se introdujeron ingredientes frescos y tradicionales mexicanos, como limón y cilantro, para darle un toque refrescante y equilibrar los sabores intensos de la carne marinada.
En cuanto al nombre “al pastor”, se cree que proviene de la conexión con la Iglesia Católica. Originalmente, la carne se asaba en un trompo vertical similar a una cruz, y los vendedores ambulantes se inspiraron en el término “pastor” debido a la similitud visual con un pastor conduciendo su rebaño.
Hoy en día, los tacos al pastor son una parte esencial de la cocina mexicana, y su popularidad ha trascendido fronteras. Esta deliciosa fusión de tradiciones culinarias sigue siendo apreciada por su sabor único y su conexión histórica con la diversidad cultural de México.