Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México
  • Sitios Turísticos

San José del Cabo

  • septiembre 26, 2022
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

San José del Cabo

San José del Cabo es una ciudad mexicana, cabecera del municipio de Los Cabos ubicado en el extremo meridional del estado de Baja California Sur. Tiene como principal actividad el turismo.

Las playas son uno de los más atractivos puntos de interés de San José del Cabo. El poblado se sitúa a un kilómetro del mar.

La particular geografía desértica contrasta con el mar, rodeado de lomas tupidas de gran diversidad de cactus y la más peculiar vegetación desértica.

Se llevó a cabo una cumbre del G-20 en esta ciudad.

Historia

San José del Cabo

En el sur de la península de Baja California, se ubica la ciudad de San José del Cabo, designada por Sebastián Vizcaíno como “Puerto de San Bernabé”: en el siglo XVI, cuando este buscaba un punto de abrigo para la Nao de China que viajaba desde Manila a Acapulco y con frecuencia sufría de los ataques de piratas.

Por tal motivo este puerto alcanzó gran importancia para la navegación transpacífica, ya que se identificaba por tener un manantial de agua dulce que ofrecía un abasto seguro del vital líquido a las naves procedentes de Asia, que le llamaban “Aguada Segura”.

La misión de San José del Cabo Añuití fue creada el 8 de abril de 1730 por el jesuita Nicolás Tamaral y padre visitador José Echeverría, originalmente la misión se estableció cerca de la playa, junto al estero del origen, cambiándose mucho después por considerar el sitio como insalubre.

Con el tiempo el padre Tamaral levantó la iglesia en lo que hoy es el centro de San José, sitio donde en 1734 el misionero fue sacrificado por pericúes insurrectos, quienes antes habían dado muerte al padre Lorenzo Carranco en la misión de Santiago de los Coras Añiñí. y el 7 de abril de 1981 fue instalado el primer ayuntamiento de Los Cabos.

Como consecuencia de la Rebelión de los Pericúes, se estableció el presidio de San José en 1737; como su jefe se designó a Bernardo Rodríguez Larrea; se destinaron a este nuevo cuerpo 30 soldados con la orden de que debía de funcionar independiente del presidente de Loreto y sin injerencia de los misioneros, lo cual provocó grandes contrariedades, entre otras maltrato a los indios por los soldados y un grave retraso en la colonización, por lo que posteriormente se revocó esta orden.

En 1793 el templo de la misión fue destruido por inundaciones y fue reconstruido en 1799. Un ataque del navío “Independencia” al mando de insurgentes chilenos el 17 de febrero de 1822 fue rechazado y dejó la misión en tan pésimas condiciones que acabó por ser abandonada permanentemente en 1840 influyendo también para esto la falta de personal.

El 14 de septiembre de 2014 durante el paso del huracán Odile muchas inmuebles como: casas, edificios y locales se vieron dañados por el fenómeno natural sucedido. La infraestructura de San José del Cabo, Los Barriles, Cabo San Lucas y La Paz se vieron afectadas, enfocándonos en San José del Cabo, este acontecimiento tuvo como consecuencia una nueva infraestructura capaz de soportar futuras tormentas y huracanes.

Cinco días después del huracán Odile, San José del Cabo tuvo algo de apoyo económico por parte de diferentes regiones del país, muchos soldados y electricistas se presentaron para ayudar e implantar orden en el pueblo y mejorar la calidad de este mismo, su estadía fue de dos semanas.

Geografía

San José del Cabo se ubica en el municipio Los Cabos en el estado de Baja California Sur en las coordenadas geográficas latitud 23.061389 y longitud -109.708056 a una altura media de 10 metros sobre el nivel del mar (msnm).

El tipo de paisaje es caracterizado por ser en parte, una planicie costera con más de 333 kilómetros de longitud, por lo que también se encuentra en el litoral del Estado, de más de 2,230 kilómetros de costas; los tipos de playas que se encuentran en la ciudad son arenosas y rocosas.

San José del Cabo

La temperatura promedio durante todo el año es de aproximadamente de 24 grados Centígrados, durante el mes de enero promedia los 16 grados y en agosto 29 grados, con brisas frescas provenientes del mar.

La vegetación existente es propia de zonas áridas, y está formada por seres vivos que se han adaptado, mismos que pueden soportar altas temperaturas y períodos muy largos sin recibir ninguna precipitación; se tienen, pues, los siguientes tipos de vegetación (los cuales son también característicos de todo el estado): Cardones, choyas, cactus, pastizales, mezquites, ciruelo, pitahaya, biznaga, orégano, entre otros.

Por su ubicación geográfica, la ciudad se encuentra expuesta a fenómenos meteorológicos como los huracanes y tormentas, así mismo, se encuentra en una zona altamente sísmica.

En la actualidad se encuentra en un proceso de rehabilitación debido al paso del Huracán Odile el cual tocó tierra el 15 de septiembre de 2014.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • México
  • Sitios Turísticos

Arco de Los Cabos baja california sur

  • septiembre 26, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • México
  • Sitios Turísticos

Playa Balandra baja California sur

  • septiembre 26, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • Sitios Turísticos

Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 8, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.