Si hablamos de la gastronomía mexicana no podemos dejar de hablar del Pozole, un caldo de maíz de la variedad cacahuacintle, que desprende una espuma que le da un carácter especial, y que se sirve con tiras de lechuga, cebolla, rábanos y tortillas de maíz.
Hay dos variedades, el pozole rojo que en general se hace hirviendo los granos con carne de cerdo, cebolla, laurel, ajo y sal, al que se le añade una salsa resultante de triturar chiles rojos y aguacate cortado en dados. Para el pozole verde, el maíz se cuece con pollo, y se le añade la salsa resultante de licuar tomate verde, cebolla, jalapeños, chiles poblanos, laurel, sal, pipas de calabaza, orégano y comino.
El pozole original se prepara con maíz cacahuazintle seco y con parte de la cabeza del puerco. El maíz seco agrega un sabor incomparable a esta sopa, pero hoy en día es más común que se use como sustituto el maíz que se vende en lata, por la conveniencia de que ya está cocido.