Playa Faro de Bucerías, Michoacán
Para quienes quieran conocer lo mejor de las playas de Michoacán- en el territorio mexicano-, una opción magnífica es la de visitar Faro de Bucerías.
Se trata de una zona costera que lo mismo es capaz de enamorar a las parejas que la visitan en plan romántico, que a grupos de amigos en busca de diversión y emociones intensas gracias a la práctica de los mejores deportes náuticos.
Es un sitio de ambiente limpio, el cual encanta a los visitantes deseosos de paz y disfrute costero.
Galería de fotos de Playa Faro de Bucerías, Michoacán
Qué nos ofrece en plan turístico Faro de Bucerías
En un entorno de abundantes peñascos, islotes y montes, Faro de Bucerías se presenta ante la mirada de los viajeros como un auténtico oasis de goce turístico, en especial por las privilegiadas condiciones que tiene este balneario playero del estado de Michoacán.
Cabe mencionar que la temperatura media anual en la zona es de 27 a 32°C.
Faro de Bucerías es una bahía grande y bella que está definida por abundantes peñascos, montes e islotes.
Estos últimos coadyuvan con su rotunda a estampa a conformar un entorno silvestre que al ser contemplado difícilmente se borra de la memoria.
En Faro de Bucerías, uno de los sitios más recomendables del estado de Michoacán, el mar tiene tonalidades que van del azul oscuro al turquesa. Tiene una temperatura excelente casi todos los meses del año.
Es importante señalar que no todas las zonas son recomendables para la natación.
Cómo es Faro de Bucerías en el estado de Michoacán
La zona izquierda de la playa es la favorita de los turistas, principalmente para los aficionados al esnórquel y el buceo, ya que cuenta con un moderado declive, un tranquilo oleaje y distintos arrecifes donde habitan las especies más interesantes.
Las otras partes de la playa sólo son de disfrute aconsejable para los nadadores de mayor experiencia, más que nada por el pronunciado declive que tiene y las grandes corrientes marinas que allí se manifiestan.
En Faro de Bucerías existen varias enramadas en donde los visitantes pueden instalar campamentos y colgar cómodas hamacas.
En tales enramadas los turistas hallarán rústicos restaurantes donde degustar platillos preparados con mariscos y pescado fresco.
Así también, varios de estos sitios paradisíacos del Pacífico Mexicano tienen servicios para garantizar la comodidad de los visitantes, como regaderas y sanitarios.
Visitar Faro de Bucerías y otras playas de Michoacán
Pero, además, las noches nos ofrecen un auténtico espectáculo natural en Faro de Bucerías.
Las elevaciones que delimitan los márgenes de la bahía tienen un ambiente impresionante y árido.
Es una zona natural que sirve de hábitat a numerosas especies de mamíferos y reptiles, muchas de ellas en peligro de desaparecer.
Por lo demás, Faro de Bucerías es una magnífica elección turística para practicar la natación, la pesca deportiva y las excursiones ecoturísticas.
También se presta para disfrutar del turismo de naturaleza, por ejemplo, visitando los campamentos para la conservación de la tortuga que se encuentran en el área.
No menos interesantes son las tradiciones gastronómicas que se cultivan en la región, las cuales incluyen especialidades preparadas con alimentos recién extraídos del mar.
Una atinada recomendación es visitar Faro de Bucerías cuando se celebran diferentes festividades tradicionales que tienen lugar en esa zona del país.
Muchas de ellas se efectúan en honor de santos patronos de los pueblos cercanos.
Tradiciones y costumbres en las playas de Michoacán
Tal vez la celebración más importante es la que corresponde al 5 de mayo y que se realiza en La Placita.
Es una ocasión estupenda para que los visitantes compren objetos artesanales creados con madera y barro.
Una playa michoacana que conviene visitar como complemento a un paseo a Faro de Bucerías es Pichilinguillo, una bella caletilla que se ubica en el municipio de Aquila.
Se trata de una bella caletilla que tiene un clima cálido subhúmedo con abundantes lluvias en el verano.
Los visitantes pueden disfrutar en Pichilinguillo de largos paseos en lancha para conocer las quince grutas que se ubican desde la playa de El Capirí hasta El Ahuijote.
Tales grutas tienen nombres caprichosos que les han puesto los habitantes de la zona, de acuerdo a sus particulares características geológicas, como, por ejemplo, la Gruta de Mamut, un enorme morro que tiene la forma de este prehistórico animal.
Lugares imperdibles en las Playas de Michoacán
No menos imperdibles son el morro chino, la playa El Zapote y varias otras playas preciosas de las costas michoacanas.
Otras playas dignas de visitarse en los litorales michoacanos son: Playa Joberitos en Arenas Blancas y Bahía La Bufadora, al norte de Pichilinguillo, la playa que anteriormente les hemos recomendado.
Algunos consejos que vale la pena seguir si se decide vacacionar en el área de Faro de Bucerías son los siguientes:
Al tratarse de una zona costera de rústico ambiente en Faro de Bucerías no se encontrarán abundantes hoteles.
Dónde alojarse Faro de Bucerías y en otras playas de Michoacán
En contraparte, se tienen disponibles cabañas sencillas y cómodas. También hay enramadas en las cuales los vacacionistas pueden montar campamentos.
Son enramadas que cuentan con duchas y sanitarios para garantizar la mejor experiencia turística de los visitantes.
Por supuesto, en esas enramadas también se sirven ricos platillos preparados con alimentos recién extraídos del mar.
Por el intenso oleaje que se presenta en el área es aconsejable tener precaución al nadar en ella, especialmente si se viaja con menores de edad, personas ancianas, o aquellas sin experiencia en la natación.
Atractivos naturales en Faro de Bucerías y otros sitios interesantes en las costas michoacanas
Por las noches es toda una experiencia acostarse en la arena y contemplar el limpio firmamento en la zona y las brillantes estrellas.
No menos interesante es practicar el avistamiento de aves en Faro de Bucerías, en especial por la gran cantidad de aves y pájaros que tienen su hábitat en esas regiones de Michoacán.
Es comprensible entonces que los peñascos e islas que se localizan justo frente a la bahía hayan sido declaradas oficialmente como santuarios protegidos para la vida silvestre.
¡Visiten Faro de Bucerías, visiten las costas michoacanas y tengan en ellas las mejores vacaciones en mucho tiempo!