Paseo del Río
Como se mencionó anteriormente, esta acogedora ciudad colonial cuenta con cauces fluviales que se extienden de norte a sur, por lo que puedes disfrutarla a través de caminos conectados por quince puentes que se extienden por toda la ciudad, de ahí que estos puentes se hayan ganado el apodo de “Nuestra señora de los Puentes” . reafirmando por qué este lugar es uno de los atractivos más recomendados para los orizabanos , se trata de un sendero de cinco kilómetros de largo.
Aprovecha para caminar junto al río, que nace en el manantial Ojo de Venado al pie del Pico de Orizaba . Si sigues el cauce del río hacia el sur, encontrarás el Paseo del Arte con pinturas y esculturas, así como una estación de tren.
Si decides dirigirte al norte, tu destino final será Reserva Animal , que es un zoológico que protege a los animales que han sido rescatados y no pueden volver a la vida en su entorno natural.
Esta ruta es una de las más bonitas, porque a lo largo del río viven 451 animales de 32 especies diferentes. En este viaje no solo apreciarás las aguas cristalinas, sino también la diversa fauna, como hipopótamos, jaguares, tortugas, avestruces, cocodrilos, tigres y monos.
Este santuario de animales es también un lugar de reunión predilecto para las familias, pues además del contacto directo con la naturaleza, también pueden disfrutar de juegos infantiles o preparar alimentos en las parrillas disponibles.
Celebraciones
- Fiestas de Santa Ana
Festividades
Una de las festividades más importantes de Boca del Río son las celebradas en el mes de julio en conmemoración a Nuestra Señora de Santa Ana. Dentro de estas fiestas destaca el filete relleno de mariscos más grande del mundo inscrito en los récord Guinness, y en el 2011 se esperaba obtener el récord Guinness por el torito (bebida hecha a base de frutas y licor) más grande del mundo.