Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México
  • Sitios Turísticos

Palenque Chiapas

  • septiembre 19, 2022
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Palenque Chiapas

Palenque es la sexta ciudad por habitantes del estado mexicano de Chiapas. De origen maya, es una ciudad ubicada cerca del río Usumacinta, y su principal atractivo turístico es la zona arqueológica de Palenque.

Se encuentra a 3.5 km del río Chacamax, 21.5 km de las cascadas de Misol-Ha, a 62 km de las Cascadas de Agua Azul y a pocos kilómetros de Agua Clara. Es uno de los sitios más impresionantes de esta cultura.

Destaca por su acervo arquitectónico y escultórico. Tiene una extensión territorial de 1123 km².

Historia

Palenque es una ciudad y centro ceremonial muy antiguo que data de los siglos iii o iv de la antigua era, se han realizado expediciones y trabajos para poder saber qué es lo que se realizaba en esa época.

El nombre Palenque proviene de la antigua lengua chola, que significa Hogar de las culebras o también llamado Cabeza de culebra se cree que antes de que se descubriera América, puesto que se han encontrado vestigios de otras culturas como lo es la del golfo de México,

La ciudad de Palenque fue fundada en 1567 por el fraile dominico Pedro Lorenzo de la Nada. En la nueva localidad, Fray Pedro Lorenzo integró a familias de la etnia de los choles, quienes se encontraban viviendo de forma dispersa en la selva lacandona.

Pasaron casi doscientos años desde la fundación de la «moderna» localidad de Otolún o Palenque hasta 1740, cuando el sacerdote Antonio Solís descubrió la zona arqueológica de Palenque.

Sesenta años después, el 29 de octubre de 1813, Palenque fue declarada villa mediante el decreto expedido por las Cortes de Cádiz.

El 19 de diciembre de 1972 el entonces gobernador constitucional en funciones del estado de Chiapas, Manuel Velasco Suárez, le otorgó la categoría de ciudad.

Palenque Chiapas

La zona arqueológica de Palenque fue una gran ciudad de la cultura maya durante el período clásico; su tamaño se estima en 7 km de este a oeste, que aún no ha sido explorado totalmente. Además de que cuenta con la selva más grande de México: «La selva lacandona»

Clima de Palenque Chiapas

El clima es cálido húmedo, con una media de temperatura anual de 26 °C, la precipitación pluvial es de 2762.9 mm al año, los vientos dominantes son del «norte», especialmente en el invierno.

Flora y fauna de Palenque Chiapas

La diversidad de la flora contempla recursos madereros como ceiba, cedro, caoba, chicozapote, así como guarumbo, hule, jimba, capulín, calaguaste, canishte, coralillo, castarica, pasaque, guayacán.

La fauna también es variada, se puede encontrar jabalí, armadillo, mapache, tortuga plana, tortuga cocodrilo, puercoespín, coatí (tejón), tlacuache (zarigüeya), venado cabrito, iguana de ribera, boa, coralillo y zopilote rey, así como aves como colibrí pea, chachalacas, guacamayas y algunos tucanes, aunque una de las especies más emblemáticas es el saraguato (Alouatta pigra) o mono aullador.

Lugares de interés

Museo Alberto Ruz Lhuillier.

La zona arqueológica de Palenque es el punto principal a visitar, y en el museo Alberto Ruz Lhuillier se exhiben colecciones arqueológicas así como ilustraciones y objetos de pioneros, viajero, exploradores e historiadores que han contribuido para la investigación de las ruinas arqueológicas, el sitio es administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • México
  • Sitios Turísticos

Comitán de Domínguez Chiapas

  • septiembre 19, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • México
  • Sitios Turísticos

Zona Arqueológica de Yaxchilán Chiapas

  • septiembre 20, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • Sitios Turísticos

Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 8, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.