Orizaba Veracruz
La vital localización de Orizaba la convirtió durante la época colonial en una relevante estación en el camino entre la Costa Veracruzana y la Ciudad de México.
Gracias a las cristalinas aguas del río Orizaba que adornan a la ciudad, podrás pasear por sus puentes que tienen un toque único.
Aquí encontrarás serenidad con el trino de los pájaros, el canto de los grillos y el soplo de la brisa entre las hojas de los árboles, mientras el aroma a café y a tierra mojada inundan tus sentidos.
Características:
Orizaba es un nombre que proviene del náhuatl: Ahuilizapan, Ahauializapan, “Lugar de aguas alegres”. Fue tierra totonaca; y después tolteca, tlaxcalteca y mexica hasta la llegada de los conquistadores. Durante la conquista, Hernán Cortés inspeccionó esta población después de su primera encuentro en Tenochtitlán.
En el virreinato, Orizaba se convirtió en uno de los sitios más importantes del comercio de la Nueva España al ser punto obligatorio de descanso en el tránsito entre Ciudad de México y el Puerto de Veracruz; aquí inició la siembra de caña de azúcar en 1540.
Se ubica a los 1,230 m de altitud; de clima templado y húmedo de montaña, con una temperatura media de 22º C. y muy lluvioso durante el verano.
A degustar el típico chileatole; otras opciones locales son molotes, pambazo veracruzano, picadas, torta de chayote, tripas de leche.
Las compras de recuerdos son en alfarería, cerámicas, hamacas y bisutería a base de granos de café. En el Programa de Pueblos Mágicos desde 2015.
5 experiencias para enamorarte en el Pueblo Mágico de Orizaba
Descubre el encanto que ofrece el Pueblo Mágico de Veracruz a través de cinco lugares que no puedes dejar pasar en tu próxima visita.
Novedades BLM
Veracruz resguarda un Pueblo Mágico para enamorarnos. Ubicado en una región de Altas Montañas, y rodeado por ríos que enriquecen sus paisajes, Orizaba conquista a sus visitantes a través de sus singulares sitios, mismos que reúnen un gran patrimonio histórico, arquitectónico y natural.
A lo largo de la historia, el Pueblo Mágico de Orizaba ha significado una ciudad clave para el Puerto de Veracruz. En la época colonial fue un lugar clave entre Veracruz y la Ciudad de México, hoy en día mantiene su interés turístico con impresionantes lugares para conocer a lo largo del territorio.
A continuación te mostramos cinco impresionantes lugares que podrás descubrir en el Pueblo Mágico de Orizaba.
Entre ellos, la experiencia de vivir una aventura junto a la naturaleza será una oportunidad que pocos destinos ofrecen como lo hace este pintoresco destino de Veracruz ¡Descúbrelos!
Centro histórico, testigo de la época colonial
Descubrir los vestigios de esta época así como sus principales monumentos y edificios será posible a través de caminar sus hermosas calles.
Ejemplo de lo anterior se puede constatar con edificaciones como el Palacio Municipal de Orizaba, el cual alberga en su interior el único mural del artista José Clemente Orozco en la entidad; el Museo de Arte del Estado, un edificio antiguo donde encontrarás obras de reconocidos artistas como Diego Rivera, Johann Moritz Rugendas, José Justo Montiel, José María Velasco, entre otros.
No puedes dejar de visitar el Teatro Ignacio de la Llave, construido entre los años 1855 y 1875, considerado el primer teatro del país con una bóveda de madera.
También podrás dar una vuelta en la Alameda, donde a tu paso descubrirás a los personajes del clásico de la infancia de algunas generaciones, como Cri-Cri.
Teleférico, una experiencia entre las alturas
Una manera de conocer el Pueblo Mágico de Orizaba es en las alturas. Los visitantes podrán hacerlo a través de su famoso teleférico que ofrece vistas privilegiadas a lo largo de sus 917 metros de longitud.
Este teleférico es considerado el segundo con mayor altura, debido a que su punto más alto llega a una altura de 320 metros. Esta atracción será simplemente imperdible.
Al final del recorrido llegarás a la zona conocida como Cerro del Borrego donde te aguarda una impresionante vista panorámica desde su mirador. Quienes lo deseen podrán realizar actividades como un relajante picnic o si eres aventurero, no dudes en probar su tirolesa.
Paseo del Río
Este recorrido por la ribera es ideal para los que busquen actividades al aire libre en combinación con la arquitectura colonial; se divide en dos partes: la del norte, que lleva por la Reserva Animal.
Aquí podrás ver diferentes especies como cocodrilos, venados, monos araña, avestruces, tigres, entre otras especies. La otra ruta te llevará por el llamado Paseo del Arte, que tiene una propuesta más cultural con esculturas y pinturas.
Diversión acuática en la Laguna Ojo de Agua
Esta cristalina laguna será ideal para aquellos que busquen actividades acuáticas.
La Laguna Ojo de Agua de Orizaba ofrece imponentes paisajes, donde podrás sumergirte para nadar y refrescarte. A los alrededores podrás encontrar un Parque Acuático para que la diversión no termine junto con tu familia o amigos.
El agua de este balneario se alimenta de tres manantiales, por lo que los bañistas podrán tener la confianza de que el agua estará siempre pura y limpia mientras realicen cualquier actividad acuática en el lugar con un temperatura que va en promedio de 15 grados Centígrados.
El imponente Pico de Orizaba
Considerada como la montaña más alta de nuestro país, el Pico de Orizaba es sin duda ese lugar extremo donde los viajeros pueden realizar actividades al aire libre en torno al volcán.
Explorar la flora y fauna de cerca, se complementará con la práctica del senderismo que se adecúa para el nivel de todos los visitantes.
Los visitantes podrán conocer la leyenda que existe detrás del Pico de Orizaba que remonta a la cultura Olmeca. Orizaba Veracruz
Para los más aventureros existe la posibilidad de escalar el punto más alto de esta atracción natural y conocer el cráter inactivo. Desde ese punto se podrá apreciar imponentes vistas. Orizaba Veracruz
¿Qué esperas para descubrir el Pueblo Mágico de Orizaba? Estas son solo algunas de las atracciones que te esperan para ser descubiertas.
En el destino de Veracruz encontrarás todos los elementos para unas vacaciones que marcarán tu vida. No las dejes pasar.
Atractivos:
- Archivo Histórico Municipal
- Cañón de la Carbonera
- Catedral de San Miguel Arcángel
- Casa de Cultura
- Casa Consistorial
- Cerro del Borrego
- Cueva de los Caracoles
- Eco Parque Cerro de la Escamela
- Ex Convento de San José de Gracia
- Ex Convento de San Juan de la Cruz
- Fábrica de Río Blanco
- Gran Teatro Ignacio de la Llave
- Iglesia del Carmen
- Iglesia del Calvario
- Iglesia y Hospital de San Juan de Dios
- Laguna de Ojo de Agua
- Mercado Cerritos
- Museo de Arte del Estado
- Palacio de Hierro
- Palacio Municipal
- Panteón de la ciudad
- Parque Nacional Cañón del Río Blanco
- Paseo del Río
- Paseo de los 500 escalones
- Pico de Orizaba
- Polifórum Mier y Pesado
- Santuario de la Concordia
- Teleférico
- Templo de Nuestra Señora de los Dolores
Festividades:
- Expori, abril. Muestra de productos regionales.
- Feria del Libro de Orizaba, abril. Evento cultural.
- Fiesta de San Juan, 24 junio. Búsqueda de la sirena.
- Nuestro Señor del Calvario, 1er domingo julio.
- Virgen de la Asunción, 15 agosto. Fiesta religiosa.
- San Miguel Arcángel, 29 septiembre. Fiesta Patronal con coloridos tapetes de aserrín.
- Francisco Gabilondo Soler, 6 octubre. Festividad cultural.
- Feria de Todos Santos, 2 noviembre. Fiesta religiosa.
- Fiesta de la Virgen de Guadalupe, 12 diciembre. Fiesta religiosa.
- Ciudad Orizaba, 18 diciembre. Conmemoración de la ciudad.
Ubicación:
A 40 min de Córdoba; ¡:50 h de Tehuacán; 2h de Puebla, Tlaxcala o Veracruz; 3 h de Xalapa, 3:30 h de CDMX o Pachuca.
Se encuentra ubicado en la zona centro del Estado. Limita al norte con Ixhuatlancillo, Mariano Escobedo, Atzacan e Ixtaczoquitlán; al este con Ixtaczoquitlán; al sur con Ixtaczoquitlán, Rafael Delgado, Huiloapan de Cuauhtémoc y Río Blanco; al oeste con Río Blanco e Ixhuatlancillo.