Nevado de Colima o Zapotépetl
El volcán Nevado de Colima (o Zapotepetl en su nombre en las lenguas originarias) es un antiguo macizo volcánico ubicado en el estado de Jalisco, en el occidente de la República Mexicana.
Su altura es de 4260 msnm y no presenta actividad volcánica. Su cima presenta signos de grave erosión de fuego lo que ha dificultado determinar algunos aspectos de su violenta historia.
Hoy en día es posible encontrar restos de materiales de lava en el volcán y flujos piroclásticos del nevado a más de 80 km de distancia del cráter ocasionadas por una erupción de magnitudes catastróficas acompañada de avalanchas y lahares voluminosos que se cree no fue anterior al pleistoceno.
Flora
Bosque de pinoNevado de Colima
Existe una lista de flora potencial muy vasta, para esta región que comprende el parque nacional, con 172 especies de plantas vasculares, repartidas en 98 géneros y 44 familias, la mejor representada es la familia Compositae con 15 géneros y 36 especies.
Esto representa el 2.47% de la flora registrada para el Estado de Jalisco, y del 3.40% del Estado de Colima y es solo el 0.78% de las reportadas a nivel nacional.
Para este inventario fueron recolectadas aproximadamente 223 muestras de plantas; han sido identificadas 146 de ellas, algunas no se han logrado identificar debido a insuficiencia de material, y el resto está en el proceso de identificación o hay dudas que existen por tratarse de nuevas especies o de subespecies
Fauna
La fauna silvestre del parque nacional Volcán Nevado de Colima es diversa y muy vasta debido a que le es favorable su ubicación geográfica en donde se concentran dos reinos biogeográficos, el neártico y el neotropical.
Esta zona mantiene una fisiografía bastante accidentada que favorece con una variedad de ambientes y micro hábitats en donde es posible que se desarrolle una amplia diversidad de especies.