La Malinche o Malintzin
La Malinche o Matlalcueye (para los tlaxcaltecas) es un volcán sísmicamente activo con una altura oficial de 4.420 metros sobre el nivel del mar, localizado entre los estados mexicanos de Tlaxcala y Puebla.
Forma parte del Eje Neovolcánico.
El Valle de Puebla-Tlaxcala, que bordea a la Malinche por el suroeste, alberga una de las mayores áreas metropolitanas de México.
Para proteger el área boscosa que ya se encontraba en franco retroceso, se creó en 1938 el parque nacional La Malinche, que supone un refugio para las especies locales como el conejo o el lince.
Además, la Estación Científica La Malinche (una colaboración entre la UNAM y la UAT) realiza trabajos de investigación, evaluación, conservación y educación ecológica en la región.
Flora y fauna
Bosque de pino en la MalinchePenstemon gentianoides cerca del arenal
La Malinche se caracteriza por ecosistemas boscosos, en su mayoría perturbados. Esto es consecuencia principalmente de la continua huella humana en la región, que trae consigo elementos preturbadores como la deforestación, la agricultura y el pastoreo.
A grandes rasgos se trata de bosques mixtos, con transición de árboles de hoja ancha (encinos y alisos) en las partes inferiores hacia coníferas (pinos y abetos) en las partes superiores. Entre las especies proliferantes se encuentran:
- Árboles de hoja ancha: encino colorado (Quercus crassifolia), encino tesmolillo (Quercus crassipes), encino laurelillo (Quercus laurina), aile (Alnus jorullensis)
- Coníferas: ocote (Pinus montezumae), ocote blanco (Pinus hartwegii), oyamel (Abies religiosa)
Entre las herbáceas, hay presencia de la campanita morada (Penstemon gentianoides) y del zacatón (Muhlenbergia macroura); en arbustos, de la jarilla (Senecio cineraroides) y el capulincillo (Pernettya prostrata).
Con su abundancia de microclimas, la Malinche es hogar de una gran variedad de animales, algunos de los cuales son endémicos. Entre ellos destacan: la musaraña (Sorex oreopolus), el conejo serrano (Sylvilagus cunicularius) y el ratón de los volcanes (Neotomodon alstoni); además de 34 especies adicionales de mamíferos, 7 de anfibios, 14 de reptiles y 111 de aves.