Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México
  • Sitios Turísticos

Ixtapan de la Sal

  • julio 18, 2022
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Ixtapan de la Sal

Ixtapan de la Sal se encuentra muy cerca de la Ciudad de México, y debido a esto y a su maravilloso clima se ha convertido en uno de los principales destinos para disfrutar de actividades acuáticas cerca de la ciudad.

En Ixtapan de la Sal se encuentra el Parque Acuático Ixtapan, considerado el más grande de América Latina.

Su oferta hotelera cuanta con spas cuyos servicios medicinales, de relajación y de belleza tienen una gran calidad.

La Parroquia de la Asunción es un icono de Ixtapan de la Sal. Su barda atrial se encuentra adornada con diseños peculiares, y su torre y blanca fachada de estilo tequitqui sobresalen a la vista.

En el Jardín Central es recomendable caminar alrededor de su quiosco y su fuente que se ilumina los fines de semana.

En Ixtapan de la Sal se encuentra una réplica de la Diana Cazadora ubicada en la Ciudad de México.

A sólo 15 kilómetros se encuentran las Grutas de la Estrella. Camina entre estalactitas y estalagmitas a través de senderos y escaleras diseñadas para que el visitante las pueda recorrer con mayor facilidad.

Historia de Ixtapan de la Sal

Dentro de la Historia en Ixtapan de la Sal se destacan sus construcciones, entre las que podemos resaltar:

  1. Las de Ahuacatitlán cuyo nombre significa «Entre los aguacates», en esta zona encontrará montículos alrededor de un patio; es una cerámica superficial que se parece a la de Xochicalco.
  2. Las de Ixtapan de la Sal. Son montículos y cerámica superficial, en este sitio se encontraron restos fósiles de fauna pleistocénica.
  3. Malinaltenango es otro de los sitios arqueológicos que usted podrá visitar, el significado de su nombre es «Muralla torcida» y se presenta en varias esculturas aisladas en la zona.
  4. La Parroquia del Señor del Perdón: Data de 1531, lo que la convierte en uno de los primeros templos católicos erigidos en la Nueva España. Es de estilo plateresco y cuenta con dos naves; en la nave principal se encuentra una imagen de la Asunción de María, y en la nave secundaria se encuentra un cristo de caña de tamaño natural, que los lugareños llaman Señor del Perdón.

Costumbres y tradiciones

En Ixtapan de la Sal se dan numerosas tradiciones a lo largo del año, entre las que se encuentra la fiesta patronal del segundo viernes de cuaresma, en honor al Señor del Perdón, adonde arriban numerosas peregrinaciones provenientes de Capulhuac, Temoaya, Tonatico, Coatepec Harinas, entre otros municipios del estado y de estados circunvecinos: también existen alfareros en la comunidad de Tecomatepec elaborando trabajos como jarras, jarrones, platos, entre otros muchos artículos, en la celebración de día de muertos artesanos de la comunidad de Malinaltenango elaboran dulces de pipían (semillas de calabaza) realizando diferentes figuras de animales así como barras con las mismas, en la comunidad de Los Naranjos realizan el tallado de madera de copalillo haciendo cucharas, tenedores, salseras y más productos; en el área musical existen diferentes rondallas en la zona así como danzas de Moros y Cristianos y de las Pastorcitas, y las cabalgatas, además de pirotecnia que son participaciones en la feria tradicional del segundo viernes de cuaresma.

La Fiesta de la Parroquia de la Asunción de María, celebrada el día 15 de agosto. Las celebraciones llevadas a cabo en los diferentes barrios y comunidades, y las representaciones de la Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, en cuanto a religión se menciona.

El 10 de agosto se realiza la conmemoración de los mártires de Ixtapan realizando una ceremonia en el zócalo de la ciudad posterior se lleva a cabo un desfile por las principales calles culminándolo en el monumento a los mártires el cual se encuentra en el jardín principal.

La conmemoración de la Independencia de México, es famosa en todo el estado e incluso en algunas partes del extranjero, misma que comienza el día 15 de septiembre por la noche, con la coronación de la reina de las fiestas patrias, posteriormente, da inicio un alegre desfile en el que participa la gente del pueblo, vestidos con trajes alusivos a la fecha, ya el 16 de septiembre se lleva a cabo una ceremonia cívica en el jardín principal frente a la Presidencia Municipal, seguida por un desfile de las instituciones educativas del municipio además de autoridades civiles y militares la celebración finaliza con el simulacro de la guerra de independencia, realizada en calle Juárez esquina con calle 16 de septiembre.

Cabe mencionar que en el mes de noviembre se lleva a cabo la celebración en conmemoración de la Revolución Mexicana, el día 20 de noviembre realizando un colorido desfile, donde se incluyen danzas regionales, baile moderno y la construcción de «Pirámides Humanas».

Todo esto llevado a cabo por las diferentes organizaciones municipales y las instituciones educativas.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • México
  • Sitios Turísticos

Catedral de Texcoco

  • julio 18, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • México
  • Sitios Turísticos

San Juan Teotihuacán

  • julio 19, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • Sitios Turísticos

Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 8, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.