Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México
  • Sitios Turísticos

Huauchinango Puebla

  • octubre 26, 2022
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Huauchinango Puebla

En 2015, Huauchinango fue reconocido como Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo federal por la sorprendente belleza de sus paisajes, conformados por ríos, cascadas y bosques de encino y pino.

Además, el municipio cuenta con una extensa variedad de actividades turísticas y ofrece increíbles experiencias para sus visitantes.

Este mágico destino se encuentra al noroeste del estado de Puebla. Su vegetación es abundante y su tierra es favorable para la producción de flores, como los jazmines, tulipanes, dalias y magnolias. 

Huauchinango Puebla

En Destinos preparamos una pequeña guía de sitios y actividades para disfrutar en Huauchinango

Qué puedes hacer en el pueblo mágico de Huauchinango 

Si tienes espíritu aventurero, te recomendamos algunos recorridos por las montañas y ríos más bellos del municipio, ofrecidas por la empresa Ecoturismo Zempoaltépetl. Se trata de caminatas, básicamente. En algunos de estos paseos tendrás que meterte al agua. 

1. Ruta Río: se recorren 12 kilómetros entre senderos y ríos. Debes saber nadar. El recorrido tiene un nivel de medio a alto de exigencia física. El costo es de 120 pesos por persona, y los grupos son de ocho integrantes como máximo. 

2. Ruta Bosque: el tour dura aproximadamente 5 horas, y es una buena alternativa para familias, ya que los tramos recorridos no requieren gran esfuerzo. El precio es de 600 pesos por grupo, y se permiten como máximo 20 integrantes. 

3. Ruta Zempoaltépetl: El tiempo estimado de esta ruta es de ocho horas en las que se recorre alrededor de 8 kilómetros. Las salidas son a primera hora desde el centro de Huauchinango.

Por la exigencia de este recorrido no se recomienda que vayan niños. El precio es de 800 pesos por pareja o 320 pesos por persona a partir de tres participantes.

Hay precios especiales para grupos, pero estos pueden ser solo de hasta ocho integrantes. Incluye transporte del centro a la montaña y guía. 

Estos recorridos cuentan con autorización de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Dónde puedes hospedarte en Huauchinango

Cabañas Tzahuinco

Si lo que quieres es relajarte, entonces una cabaña en Huauchinango con una vista privilegiada al bosque es tu mejor opción. Uno de los lugares que ofrece este servicio son las Cabañas Tzahuinco, que cuentan con varias opciones de hospedaje.

Las tarifas dependen del tipo de cabaña, y van desde los 1,800 hasta los 2,500 pesos por noche, y pueden alojarse de dos a seis personas. Incluyen servicio de internet, baño completo, terraza o balcón y televisión.

El restaurante es exclusivo para huéspedes. Sirven cenas especiales para cualquier ocasión pero hay que solicitarlas con anticipación.  

Por la pandemia, cuentan con medidas de seguridad, una de ellas es el uso de cubrebocas obligatorio en áreas comunes, a excepción de sitios abiertos como las terrazas.

Además, se te proporciona un reglamento para huéspedes que tiene como propósito que todos sus visitantes se sientan como en casa.  

Villas del Bosque Huauchinango 

Estas villas se encuentran en una espaciosa zona arboleda a desnivel, con extensos jardines increíblemente cuidados y una presa pequeña llamada Jagüey, donde podrás navegar a bordo de kayaks que tienen en renta. Ahí se dan principalmente peces como trucha y tilapia, mismos que pueden prepararte en su restaurante. De hecho, pruebla la «trucha enojada».

Sus jardines se convierten en spots para relajarse, ya sea durante una caminata o tumbado en una hamaca pero, sobre todo, para tomarse fotografías junto a las esculturas de arbustos. Un espacio ideal para la foto de novios o pedidas de mano es, precisamente «La mano gigante». También destaca una virgen de más de tres metros de altura.

Sus cabañas de madera están equipadas totalmente, y tienen chimenea.

Las tarifas dependen de las actividades que quieras realizar. Van desde 500 pesos hasta 1,800 pesos por persona rentando la cabaña más grande. 

Gastronomía de rechupete, Huauchinango Puebla

Probablemente, la comida es lo que más nos emociona al momento de conocer sitios nuevos. Y, en eso, el Pueblo Mágico de Huauchinango no se queda atrás, pues cuenta con una exquisita gastronomía: mole serrano, dulce de guayaba, quesadillas enormes, curados de sabores, barbacoa al horno, pan de elote, enchiladas, entre otros deliciosos platillos que seguro harán que quieras volver.

Te recomendamos visitar Bisquets El Boulevard, famoso por su gran sazón.  Además de su pan recién horneado, sus desayunos completos y sus bebidas, su platillo estrella es la barbacoa al horno, que puedes acompañar con consomé, salsa verde con chinicuiles servida en molcajete y curados de varios sabores. Si los postres son tu debilidad, las conchas rellenas de nata son un pecador mortal muy tentador.

Cómo llegar, Huauchinango Puebla

Si viajas en auto desde CDMX, el trayecto es de aproximadamente dos horas y media tomando la carretera México- Puebla.

Desde la Central del Norte puedes tomar un autobús directo a Huauchinango. El trayecto es de casi 3 horas y 40 minutos con la línea de autobuses Conexión. El boleto sencillo es de 122 pesos.

Se encuentra cerca de Tulancingo, Pachuca, y Tlaxcala, así que si lo deseas, puedes aprovechar tu viaje para conocer otros de estos hermosos lugares de México. 

Si ya te animaste a pasar un par de días en este hermoso Pueblo Mágico, te aseguramos que será una experiencia inolvidable.

No te olvides de seguir todas las medidas de seguridad implementadas para evitar contagios de Covid-19, así como mantenerte al tanto de las indicaciones emitidas por cada estado. 

Atractivos:

  • Árbol del Tizoc
  • Cascadas de Totolapa
  • Cascada Salto Chico
  • Cerro del Madroño
  • Cerro de Zempoaltepetl
  • Cumbres Borrascosas
  • Iglesia de Santa María La Asunción
  • Jardín reforma
  • Mausoleo del Gral. Rafael Cravioto
  • Palacio Municipal
  • Presa de Nexapa
  • Presa de Tenango
  • Santuario del Señor Jesús en su Santo Entierro

Festividades:

  1. Carnaval, principios de marzo. Bailes, flores y música.
  2. Feria de las Flores”, 1er  domingo de cuaresma. Bailes, charreadas, desfiles, gallos, y procesiones.

Ubicación:

A 50 min de Tulancingo; 1:20 h de Pachuca; 1:30 h de Poza Rica; 2 h de Tlaxcala; 2:20 de CDMX; 2:40 de Puebla; y 3:20 de San Juan del Río o Xalapa.

Se localiza en la parte noroeste del estado. Colinda al norte con Xicotepec de Juárez y Juan Galindo; al este con Naupan, Ahuazotepec y el Estado de Hidalgo; al sur con Ahuazotepec y Zacatlán; y al oeste con Juan Galindo y Tlaola.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • México
  • Sitios Turísticos

Cuetzalan Puebla Pueblo mágico

  • octubre 26, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • México
  • Sitios Turísticos

Tlatlauquitepec Puebla 

  • octubre 26, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • Sitios Turísticos

Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 8, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.