Guanajuato, Guanajuato
uanajuato es una ciudad mexicana, capital del estado del mismo nombre, situada en el municipio de Guanajuato. Está en el centro norte de México.
De acuerdo con cifras del año 2020 su población asciende a los 72,237 habitantes, si se le considera solamente la cabecera municipal y capital estatal, sin contar las localidades del municipio conurbadas con la cabecera, o mismo el municipio como un todo. Es parte de la macro región del Bajío.

La historia de la ciudad se remonta a la época precolombina. En sus primeros años se llamó Mo-o-ti por los chichimecas, que significa «lugar de metales».
Posteriormente los mexicas le dieron el nombre de Paxtitlan, que en castellano quiere decir «lugar del heno».
Su nombre actual deriva de kuanasï= rana uata= cerro quedando escrito correctamente en purépecha como Kuanasïuatu, que significa «lugar montuoso de ranas».
Durante la época colonial española alcanzó un gran desarrollo debido a la explotación de sus yacimientos de oro y plata.
A comienzos del siglo XIX fue escenario de una de los más destacados triunfos insurgentes, la toma de la Alhóndiga de Granaditas por el ejército de Miguel Hidalgo y la subsecuente masacre de la guardia virreinal y los civiles españoles refugiados en ella.
La ciudad de Guanajuato también es una ciudad universitaria con una intensa vida cultural cuya culminación es el Festival Internacional Cervantino, la reunión artística más importante de México y Latinoamérica, fue declarada como Patrimonio de la Humanidad en el año de 1988 como bien cultural bajo el nombre «Ciudad histórica de Guanajuato y minas adyacentes» patrimonio de la humanidad.
Cultura
Teatro JuárezCasa Museo Diego RiveraAlhóndiga de GranaditasMesón de San Antonio
La oferta cultural en la ciudad de Guanajuato es una de las más extensas de país, superado sólo por la ciudad de México.
Instituciones públicas y privadas ostentan y formentan el teatro, música, danza, pintura, escultura, letras, fotografía y cinematografía.
Al ser sede de eventos de talla mundial como el Festival Internacional Cervantino, Festival Internacional de Cine de Guanajuato, entre otros, se da lugar a manifestaciones culturales profesionales y callejeras tanto en los recintos oficiales y en los callejones únicas en el país, además de aquellas de origen religioso y populares.