Guadalupe
Guadalupe es una localidad en el estado de Zacatecas, México. Se encuentra en la región centro del estado y es la cabecera del Municipio de Guadalupe, además es la ciudad más poblada del estado y con la ciudad de Zacatecas y localidades aledañas forma una Zona metropolitana.
El 1 de agosto de 2010, fue inscrito el Camino Real de Tierra Adentro por la UNESCO en la lista del Patrimonio Mundial, siendo el ex Colegio Apostólico de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe, uno de los sitios del itinerario cultural que alcanzó este título, por su riqueza arquitectónica y aportación en la evangelización del septentrión novohispano.
El 30 de junio de 2015 el Poder Legislativo del Estado de Zacatecas aprobó que la ciudad de Guadalupe Zacatecas se le declare como Ciudad Histórica, título que entró en vigencia el jueves 3 de septiembre de ese mismo año tras su promulgación en el decreto número 400 publicado en el Periódico Oficial del Estado de Zacatecas.
El 11 de octubre de 2018 en la Quinta Feria Nacional de Pueblos Mágicos realizada en la ciudad de Morelia, Michoacán, Guadalupe recibió la incorporación al programa de Pueblos Mágicos siendo el sexto en contar con esta inscripción en el estado de Zacatecas.
Historia, Guadalupe
Prehispánica
Hasta antes de la llegada de los españoles (1546), los territorios de la ciudad eran coto de caza además de recolección de frutos por parte de reducidos grupos seminómadas como los zacatecos y los guachichiles.
Virreinal
El territorio que actualmente ocupa la ciudad de Guadalupe, se comenzó a poblar luego del descubrimiento de las Minas de los Zacatecas en 1546, con el establecimiento de haciendas, ranchos y huertas que abastecían de ganado y víveres a la Muy Noble y Leal Ciudad de Nuestra Señora de los Zacatecas.
Al no existir un acto protocolario de fundación de un pueblo, se toma como referencia del año de fundación el antecedente más remoto sobre posesión de tierras, de acuerdo a últimas investigaciones, es el año de 1555,
cuando Pedro de Ahumada Sámano obtiene un sitio de estancia de ganado menor a tres cuartos de legua de las minas de Zacatecas, camino a la ciudad de México, sitio que sería conocido como San Nicolás de los Campos, situado donde actualmente se encuentran las colonias Arboledas, Campo Bravo y el Carmen.
Sin embargo, hay versiones que datan el origen en el otorgamiento por parte de la Real Audiencia de Guadalajara, de una merced de tierra a Gonzalo de Cabañas en 1575 del territorio que ocupó la hacienda de Bernárdez; así como la expedición de una merced en julio de 1578 al español Diego Chávez de Montoro, del sitio donde se encuentra el centro histórico de la ciudad de Guadalupe.