Grutas del Rosario Durango
Las Grutas del Rosario son una verdadera maravilla natural, debido a la formación de sus increíbles estalactitas y estalagmitas con sus peculiares formaciones.
Si no sabes qué hacer en Durango, debes visitar este atractivo turístico que te sacará de la rutina.
Expertos en el tema creen que esta gruta se originó hace más de 134 millones de años.
Algo que distingue a las Grutas del Rosario, es que sus formaciones en los techos, se desarrollan de manera vertical, lo que causa su unión, un fenómeno que no se repite en ninguna otra cueva del país.
Antecedentes de las Grutas del Rosario
Como lo mencionamos anteriormente, los expertos piensan que las Grutas del Rosario tienen más de 134 millones de años.
Pero fue hasta 1966 cuando fue descubierta por dos mineros, quienes su curiosidad los llevó a conocer esta parte de la naturaleza.
Sus nombres eran Simón Agüero Espinoza y Benito Díaz Frayre, quienes en una ocasión, se encontraban en las minas de la Sierra del Rosario en Durango.
Estaban en busca de fosforita, y mientras Simón cavaba, escuchó un sonido hueco que se le hizo extraño.
Inmediatamente le comentó a su compañero Benito, por lo que no dudaron en averiguar a detalle de lo que se trataba.
Cuentan que lo primero que observaron es que salía vapor caliente, así que comenzaron a mover las piedras lo que les permitió ver una cavidad que usaron para ingresar.
Estando dentro, se dieron cuenta de que en cada punto que pisaban, el agua corría, por lo que decidieron bautizar el lugar como Cueva de la Lágrima, que más tarde adoptó el nombre de Grutas del Rosario.
Conoce las Grutas del Rosario
Conoce Lerdo, Durango para que puedas llegar a las Grutas del Rosario, uno de los impresionantes sitios más visitados por los turistas.
Sus estalactitas y estalagmitas hacen sorprendente esta parte del estado, pues la disolución y las sales del agua han hecho que tomen formas peculiares que hacen volar tu imaginación.
Recorrer estas grutas te lleva alrededor de 500 metros, donde te desplazas en cuatro niveles, teniendo una altura máxima de seis metros.
El agua que se encuentra dentro de este sitio, tiene diferentes profundidades, por lo que si te atreves a nadar, debes tener mucha precaución.
Las Grutas del Rosario están localizadas en Lerdo, Durango, a 22 kilómetros del Pueblo Mágico de Mapimí, Durango.
Adentrándote 24 kilómetros al oeste, por la carretera de El Ejido Vicente Suárez.
Cómo llegar?
La desviación hacia el Ejido Vicente Suárez se encuentra a 2 km en dirección a Palmito sobre la Carr.
El Palmito – Mapimí, desde ahí a 12 km llegarás a el Ejido Vicente Suárez. Seguir otros 5 km para tomar la desviación ya a la entrada de las grutas (al llegar verás los señalamientos).