El Fuerte Sinaloa
El Fuerte es una ciudad mexicana del Estado de Sinaloa, cabecera del municipio del mismo nombre; posee grandes atractivos naturales, históricos, arquitectónicos, culturales y arraigadas tradiciones Yoremes, además de ubicarse dentro del Circuito Ecoturístico Mar de Cortés – Barrancas del Cobre.
En el año de 2009, El Fuerte fue declarado Pueblo Mágico.
Historia
En 1563 el español de origen vasco Francisco de Ibarra funda la Villa de San Juan Bautista de Carapoa en el Valle Carapoa o Cinaro, a unos 30 kilómetros del emplazamiento actual de la ciudad de El Fuerte, en la orilla izquierda del río Zuaque (Fuerte), pero esta localidad tuvo una duración muy breve, ya que fue atacada e incendiada por los belicosos indios Tehuecos.
Tal destrucción hizo necesaria la construcción de un fuerte para dar protección a los colonizadores novohispanos, iniciándose las obras en 1610 bajo la dirección de Diego Martínez de Hurdaide, que llamó al nuevo asentamiento fortificado Fuerte del Marqués de Montesclaros.
Este fuerte daría a mediados del siglo XVII lugar a la villa del Fuerte de Montesclaros, abreviada como El Fuerte, que sería la ciudad que dio origen al distrito y hoy en día al municipio de El Fuerte.
Una vez consumada la Independencia de México, el 31 de octubre de 1825 se promulgó la Constitución Política del Estado Libre de Occidente, el cual comprendía la extensión territorial de los actuales estados de Sinaloa y Sonora, y parte del estado de Arizona.
El Fuerte fue nombrada la primera ciudad capital del Estado de Occidente, cabecera que se componía por los partidos de El Fuerte, Álamos y Sinaloa.
El 19 de agosto de 1858, Plácido Vega promulgó en esta ciudad el Plan de El Fuerte, pugnando contra del Plan de Tacubaya.
Edificio del fuerte en sinaloa
El 2 de agosto de 1861, El Fuerte fue saqueado por el teniente Antonio Estévez y sus hombres, quienes se rebelaron contra el Gobierno de la República. El fuerte fue un edificio construido para que los soldados se defendieran del ataque de los indios
Fiestas y tradiciones, El Fuerte Sinaloa
Las fiestas tradicionales de la ciudad cabecera destacan: el Viacrucis de Semana Santa con más de 15 años de tradición, el aniversario de nuestro municipio el día 24 de junio, las Fiestas Patrias del 15 y 16 de septiembre, la tradicional Feria del 20 de noviembre, El Festival Cultural Inapo El Fuerte, la celebración de la Virgen de Guadalupe, el Baile de Año Nuevo.