Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • Cultura
  • México
  • Sitios Arqueológicos

Cultura purepecha ubicación

  • diciembre 21, 2022
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Cultura purepecha ubicación

Los dominios de la cultura purépecha ocuparon la totalidad del estado de Michoacán, principalmente en la zona lacustre del área del lago de Pátzcuaro.

También los estados de Guerrero, Colima, Jalisco y Guanajuato tuvieron la influencia de esta cultura. Tzintzuntzan fue el señorío principal de los purépechas capital de sus dominios, actualmente es un sitio arqueológico de este pueblo prehispánico.

Las tierras que componen la orografía de la región también llamada purépecha, es variada, desde zona lacustre, costa, y alta montaña, gracias a esto la vegetación y las especies animales fueron abundantes; con estos recursos naturales variados fue posible que los purépechas avanzaran en su proceso evolutivo cultural.

Origen de Cultura purepecha ubicación

Los orígenes de la cultura purépecha no han podido ser esclarecidos dada la falta de evidencias sobre el mismo.

Estudios sobre su origen

Algunos historiadores han encontrado parecidos con algunos pueblos sudamericanos, sobre todo en su lengua y en su cultura material. De estas similitudes surge la hipótesis sobre un supuesto origen en esa zona del continente.

Según la teoría, los purépechas habrían llegado a Mesoamérica en una migración que siguió las costas del Pacífico hasta recorrer el río Balsas y alcanzar Michoacán.

Los estudios realizados han mostrado similitudes entre la lengua de los purépecha y el quechua sudamericano. Igualmente, se han encontrado estilos parecidos en la cerámica y la metalurgia.

El momento en el que la cultura purépecha floreció es también objeto de debate. Algunos expertos consideran que debió ser sobre el 1100 d.C., mientras que otros mantienen que la fecha más probable fue sobre el 1200.

Relación con los aztecas y españoles, Cultura purepecha ubicación

El Imperio azteca intentó en varias ocasiones conquistar el territorio controlado por los purépechas. A pesar de su poderío, nunca lo consiguieron.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • Cultura
  • México
  • Sitios Arqueológicos

Cultura purepecha

  • diciembre 20, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cultura
  • México
  • Sitios Arqueológicos

Cultura purepecha características

  • diciembre 21, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Playas

Estas son las 5 mejores playas de Guerrero que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • junio 29, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.