Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México
  • Sitios Turísticos

Cosalá Sinaloa pueblo mágico

  • octubre 5, 2022
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Cosalá Sinaloa pueblo mágico

La ruta sinuosa por la sierra sinaloense va prometiendo el esplendor de este pueblo ubicado entre Culiacán y Mazatlán, con calles soleadas, comida abundante, construcciones coloniales multicolores, motonetas que se desperezan después de la misa, corridos y música de banda sorprendiendo desde cualquier patio… Y alrededor la presencia de un bosque denso y profundo que invariablemente asombra, mientras un arco resguarda la entrada a este Pueblo Mágico.

La Parroquia de Santa Úrsula data del siglo XVII, su interior es sobrio, con un altar trabajado en cantera y diversas obras de arte sacro.

En su alrededor hay puestos verdes con dulces, mariscos y jugos. Todo es color en este pueblo minero, desde las paredes verdes, amarillas y azules, hasta los vestidos de las muchachas.

En la esquina norte de la sacristía se encuentra un reloj solar que está en funcionamiento desde hace dos siglos, además la Parroquia cuenta con diversos túneles que conectaron durante el Virreinato con las casas de los personajes más importantes de Cosalá, como la familia del conde Iriarte, uno de los fundadores del estado.

Para conocer más de la historia de Cosalá, es recomendable visitar elMuseo de Minería e Historia, es una casona de mediados del siglo XVIII.

A lo largo de cinco salas se cuenta una historia de civilización y rebeldía; lo mismo los utensilios mineros que se han usado a lo largo de cuatro siglos, que las leyendas de gavilleros y revolucionarios, como Heraclio Bernal, un forajido que asoló el gobierno de Porfirio Díaz y que fue inspiración de Francisco Villa. Menos trágico, otro personaje ilustre es Luis Pérez Meza, el “trovador del campo”, autor de la célebre canción “El sauce y la palma”.

En el museo hay una sala dedicada a él, donde podrás ver discos, trofeos, fotos con Jorge Negrete y Pedro Infante, y la presunción de su viaje a Pearl Harbor y Manila para cantarle a las tropas norteamericanas que luchaban en la Segunda Guerra Mundial.

Cosalá Sinaloa pueblo mágico

¿Dónde está Cosalá?

Cosalá es una localidad sinaloense situada en la región centro oriental del estado. Como muchos otros pueblos mineros mexicanos, vivió el esplendor de la época de bonanza del oro y de la plata y luego la decadencia por la caída de los precios o la extinción de las vetas.

En Cosalá, la época de oro de la minería dejó una atractiva arquitectura que hoy es el principal gancho turístico de la localidad, integrada en 2005 al sistema de Pueblos Mágicos.

¿Cómo llegar? Cosalá Sinaloa pueblo mágico

Para ir de Ciudad de México a Cosalá hay que tomar un vuelo hasta Culiacán y desde allí hacer el resto del viaje por tierra.

Desde la capital sinaloense, la distancia hasta Cosalá es de 170 Km. que se cubren en aproximadamente 2 horas y media.

Otra opción es viajar por aire hasta la ciudad costera de Mazatlán, cuyo recorrido hasta Cosalá es parecido en tiempo y distancia al que se haría desde Culiacán. El viaje por tierra desde el DF es de casi 1.200 Km.

¿Cómo es su clima? Cosalá Sinaloa pueblo mágico

Con una altitud de solo 380 msnm, los termómetros de Cosalá casi siempre marcan 30° C o más en el periodo más caluroso, que va de junio a septiembre.

Los meses más frescos son diciembre, enero y febrero, con temperaturas del orden de los 17° C. En Cosalá llueve poco y la mayor parte de los 560 mm de agua que caen al año se precipitan en julio y agosto.

¿Cuáles son los principales atractivos turísticos?

El pasado esplendor minero de Cosalá permitió a sus residentes más acaudalados ordenar la construcción de hermosas casonas que hoy sobresalen en el paisaje urbano del pueblo.

La Plaza de Armas y las edificaciones religiosas de sus alrededores, entre las que destaca el templo de Santa Úrsula, atraen a los visitantes con su sobria belleza.

Ello unido a sus paisajes naturales, como la Reserva Ecológica del Mineral de Nuestra Señora, a las leyendas de la localidad y a su rica gastronomía, hacen de Cosalá un destino inolvidable.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • México
  • Sitios Turísticos

Linares Nuevo León

  • octubre 4, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • México
  • Sitios Turísticos

El Rosario Sinaloa 

  • octubre 5, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • Sitios Turísticos

Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 8, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.