Ciudad de México
La Ciudad de México es la capital del país, de carácter vibrante, multifacético y siempre en movimiento, es el núcleo, político, económico y cultural de la República Mexicana.
La CDMX guarda entre sus calles y largas avenidas los secretos y acontecimientos que han dado forma a la nación.
Camina por su centro histórico, descubre su imponente Catedral y el Templo Mayor, que aún conserva vestigios de lo que alguna vez fue el gran imperio Azteca.

En el Paseo de la Reforma podrás admirar el Ángel de la Independencia y recargar energías en alguno de los muchos restaurantes que encontrarás en la Zona Rosa.
Uno de los sitios imperdibles es el Bosque de Chapultepec, donde además podrás visitar el Castillo de Chapultepec, que fue hogar de Maximiliano y Carlota. En esta zona hallarás una gran variedad de museos, teatros, centros culturales y de espectáculos, así como galerías. Si vas en familia podrás disfrutar de diversas actividades en el lago.
Las colonias Roma y Condesa destacan por sus construcciones de diversos estilos arquitectónicos. Además de que son una excelente opción para salir a bailar, cenar o divertirse en alguno de los bares y restaurantes de la zona.
En el sur de la ciudad encontrarás más museos y exposiciones en la Ciudad Universitaria.
Llega al hermoso barrio de Coyoacán que fue el lugar que vio crecer a Frida Kahlo. También te recomendamos conocer San Ángel y Tlalpan, que conservan su esencia de provincia en medio de la gran urbe.
Tu viaje a la Ciudad de México no puede estar completo si no visitas Xochimilco y haces un recorrido por sus canales a bordo de una colorida trajinera. En este paseo probarás antojitos mexicanos y seguramente bailarás y cantarás al son de la música popular.
Descubrir la Ciudad de México y sus rincones es una experiencia que nunca olvidarás.
Historia
Época prehispánica
Fundación de México-Tenochtitlán. Códice Durán, s. XVI.Vista de como fue México-Tenochtitlán en el actual territorio de la ciudad
Los indicios más antiguos de ocupación humana en el territorio de Ciudad de México son los de la «Mujer del Peñón» y otros encontrados en San Bartolo Atepehuacan (Gustavo A. Madero), y se creía que correspondían al período Cenolítico Inferior (9500-7000 a. C.).

Sin embargo, recientes estudios ubican su antigüedad en 12 700 años, y su origen, por su ADN mitocondrial, como asiático.
Durante los primeros tres milenios antes de nuestra era, bajo el influjo o a la sombra de la cultura olmeca, se desarrollaron aquí varias poblaciones importantes como Cuicuilco.
Hacia el final del Preclásico, la hegemonía cuicuilca cedía ante el apogeo de Teotihuacán, localizada al noreste del lago de Texcoco.
Durante el Clásico esa ciudad fue un núcleo que concentró a la mayor parte de los pobladores de la cuenca lacustre, quedando Azcapotzalco como uno de sus satélites en la ribera poniente, ocupado por pueblos de ascendencia otomí.
En el oriente del lago, el cerro de la Estrella fue la sede de un pequeño pueblo teotihuacano.