Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México
  • Sitios Arqueológicos

Cacaxtla, Tlaxcala

  • octubre 21, 2021
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Cacaxtla Tlaxcala, Significado

No se tienen evidencias que permitan conocer el nombre que tuvo el sitio en la época prehispánica, por lo cual se retomó el nombre del Ejido donde se ubica, y que puede traducirse del maya como “Lugar del maíz colorado”

Imágenes de fotos de Cacaxtla Tlaxcala

Importancia cultural

Es el asentamiento de mayor importancia detectado a la fecha en la Región de los Lagos, cuya ocupación inició 300 años antes de nuestra era (Preclásico tardío), con pequeños caseríos alrededor de los cuerpos permanentes de agua dulce de la región.

Con base en las investigaciones realizadas a la fecha, se asume que fue durante los primeros años del Clásico temprano (250 d.C.) cuando se efectuó  la traza urbana que hoy se conserva y la construcción de la mayoría de las estructuras que conforman el núcleo del asentamiento, que comprende alrededor de 70 hectáreas, en donde se ubican conjuntos arquitectónicos de carácter público con diferentes funciones cívicas, religiosas y administrativas.

Construido en sus inicios bajo los patrones estilísticos del Petén, el sitio continuó su crecimiento y desarrollo por 500 años más, en los cuales desarrolló el estilo arquitectónico que lo caracteriza y en el cual, se entremezclan rasgos de los estilos Río Bec y Chenes, debido probablemente a su ubicación estratégica.

Posteriormente experimentó un posible decaimiento poblacional y un virtual abandono, que ocasionó el cese constructivo de edificios de carácter público, aunque es factible que este abandono no fuera generalizado en toda el área. Finalmente, en el período Posclásico tardío (1200 -1450 d.C.), se rehabilitaron algunos espacios cívicos y religiosos, lo que pudiera indicar un repoblamiento al menos parcial.

Las únicas dos estelas con inscripciones jeroglíficas encontradas a la fecha, resultan ilegibles debido a su deterioro, por lo cual solo se puede asumir, por el momento, que Chacchoben era un sitio importante vinculado a alguna capital regional mayor, situación que bien pudo cambiar en el tiempo durante el cual el sitio permaneció habitado.

Ubicación

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • México
  • Sitios Arqueológicos

Chacchoben, Quintana Roo

  • octubre 21, 2021
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • México
  • Sitios Arqueológicos

Cantona, Puebla

  • octubre 21, 2021
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Playas

Estas son las 5 mejores playas de Guerrero que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • junio 29, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.