Arco de Los Cabos baja California sur
Cada país y cada lugar geográfico tiene sus íconos reconocibles y famosos, Los Cabos y en específico Cabo San Lucas tiene el suyo en El Arco en el llamado el “Fin de la Tierra” (Latín: Finis terrae; inglés: Land’s End) donde el mar besa la roca de la península de Baja.
El Arco de Cabo San Lucas y Los Cabos es una imponente y majestuosa formación rocosa, un arco natural en la punta misma del extremo austral de la península de Baja California, el estado de Baja California Sur en México.
Este arco es también el que separa al Golfo de California (también llamado Mar de Cortés) del Océano Pacífico, si eres observador te darás cuenta que tienen peces distintos, el color de agua marina diferente y hasta oleaje que presentan es distinguible.
Esta maravilla de la naturaleza que identifica a Los Cabos, es un gran atractivo turístico y trae muchísimo turismo a Cabo San Lucas.
Tal cual no puedes visitar París y no pasar por la Torre Eiffel, no puedes visitar la zona de Los Cabos y no tomar un yate, lancha o catamarán que te acerce a visitar y tomar fotos de El Arco.
¿Cómo llegar a El Arco?
El acceso es principalmente por mar, habrá algunos muy aventureros y valientes que hagan excursiones a la zona, pero lo habitual y más recomendable es llegar por vía marítima.
Normalmente, saldrás de la Marina de Cabo San Lucas o de Playa El Médano en CSL, te irás acercando por la orilla del “Fin de la Tierra” la última parte de la península, pasarás Playa Empacadora, playas menores, la Roca del Pelícano y el Dedo de Neptuno, Playa del Amor e irás viendo las colonias de pelicanos y de leones marinos que habitan entre las rocas y al final ante tus ojos aparecerá El Arco.
Es un paseo fantastico. Recuerda que solo puedes acceder por mar y aunque sea posible, no debes ni llegar ni pasarlo caminando.
En la Marina de Cabo San Lucas hay una amplia oferta de embarcaciones y opciones de viaje a la punta, y si eres bueno regateando conseguirás una excelente oferta.
Todo el tiempo van saliendo embarcaciones hacia la el extremo sur de Baja California. En unos 30 o 45 minutos en lancha desde el muelle puedes disfrutar de este hermoso espectáculo de la naturaleza donde se une el mar de Cortés y el Océano Pacífico
Las más baratas son en lancha (taxi acuático panga), hay opciones de lancha con fondo transparente, yates con cena y catamaranes como el Cabo Blue, con comida, bebida y música. Algunos tours dan la oportunidad de bajar en alguna de las playas (del amor o divorcio) y recogerte en alguno de los otros viajes que hace la lancha. Ya con viajes más grandes y con cena o comida esta opción no está disponible. Consulta antes de comprometerte
¿Qué hacer en El Arco?
En el Cerro dorado del Arco y sus alrededores hay cuatro playas principales, las más visitadas son Playa del Amor, Playa del Divorcio y Playa del Pelícano. En estas playas podrás observar muchos peces de colores hasta sin equipo de snorkel, sin duda alguna están entre las mejores playas de la zona con vistas del paisaje rocoso, agua muy cristalina, arena dorada.
Playa del Amor es más tranquila, puedes tomar sol, nadar y quizá disfrutar del snorkel si traes el equipo, aunque hay que tener cuidado con las lanchas que llegan y dependiendo de la marea, puede ser muy pequeña.
A unos 100 metros esta Playa del Divorcio tiene un oleaje muy fuerte y definitivamente no es un lugar para entrar al mar, es muy peligroso.
A veces se usa para otras actividades, cuando fui estaban usando el sector para skimboarding.
Se dice que cada cierto número de años (dicen que los años bisiestos) las condiciones del mar y arenas descubren una extensión de la Playa del Amor que permite pasar caminando por debajo del arco.
No es extraño que la base del Arco tenga acumulación de arena, esto dependerá de cómo se comportan las lluvias y cuánto material haya bajado de tierra firme hasta la costa.
Él arena que se deposita bajo el arco queda al descubierto y las lanchas aprovechan de llevar a los turistas a disfrutar de este fenómeno inusual.
Si quiere arriesgarse, hay que tener cuidado, pues la marea y el oleaje pueden subir súbitamente (hay personas que han sido arrastradas por el mar y han perdido la vida, no es un chiste). Tomen en cuenta que esta actividad está prohibida estrictamente por la Capitanía del Puerto.