Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México
  • Sitios Turísticos

Aquismón San Luis Potosí 

  • octubre 24, 2022
  • Aventúrate a México 1
Aquismon
Total
0
Shares
0
0
0

Aquismón San Luis Potosí 

Ubicado en el estado de San Luis Potosí, el Pueblo Mágico de Aquismón es uno de los más importantes de la región de la Huasteca Potosina. 

En su mayoría, Aquismón está habitado por gente teenek, sin embargo, y en menor proporción, también habitan hablantes de náhuatl y y xi’u o pames.

Aquismón San Luis Potosí 
Aquismon

Este Pueblo Mágico está localizado a 1 hora de Ciudad Valles; a 2:45 horas de Tampico; y a 6 horas de Querétaro. Localizado al este de la capital del estado, al norte limita con Ciudad Valles, al este con Tancanhuitz de Santos y Huehuetlán, al sur con Xilitla, al oeste Tamasopo y el estado de Querétaro.

El nombre de “Aquismón” significa en Huasteco “árbol al pie de un pozo”, que seguramente hace referencia al “Sótano de las Golondrinas”.

Estatua de la Madre Huasteca

Este es un reconocimiento a la mujer trabajadora y empoderada de la huasteca, es una escultura a la madre con maravillosas virtudes como la de inculcar valores a sus hijos, así como guiarlos con amor, sabiduría y comprensión.

La escultura se construyó e instaló en la Plaza Principal por orden del entonces alcalde del municipio Teodoro Rubio Anaya, quien gobernó de 1962 a 1964.

La mujer y el niño que sirvieron de modelo para esta escultura fueron, una joven de nombre Inés, que en ese tiempo tenía 18 años de edad, y se sabe que actualmente vive y cuenta con 75 a 80 años de edad aproximadamente.

Balneario de Tambaque

Este balneario natural se encuentra cerca de las Cuevas de Mantetzulel; las aguas del río Coy y los manantiales que escurren de los cerros que rodean al Pueblo Mágico de Aquismón son las encargadas de alimentar este lugar.

El agua fría corre por más de 60 kilómetros, formando pozas naturales que son aprovechadas para nadar y refrescarse. Todo esto entre piedras gigantes y una selva casi virgen.

Este balneario está cómodamente acondicionado con corredores elaborados en piedra, asadores, escalinatas y pequeñas represas, sombreadas todas por frondosos árboles de la región.

Tambaque es uno de los sitios preferidos no solo por la gente del municipio de Aquismón, sino también por los visitantes de los alrededores, y de otros estados de la República Mexicana, quienes arriban en familia sabedores que es un sitio apacible y adaptado para todas las edades.

Beneficio Cafetalero

Cuando piensas en café, inmediatamente piensas en Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Guerrero, los principales estados cafetaleros del país, sin embargo, esta región de la Huasteca Potosina es propicia para el crecimiento del cafeto debido a sus condiciones geográficas y climatológicas, y es conocida por su tradición cafetalera con parcelas que tienen más de 100 años.

Uno de los proyectos a largo plazo es vincular el turismo que visita la huasteca con la industria cafetalera a través de la creación de la ruta del café en la sierra.

Actualmente, los municipios de Xilitla, Aquismón y Huehuetlán representan las principales zonas para la siembra.

Cascada La Lloviznosa

Con una altura de aproximadamente 40 mts, la cascada se forma justo donde el río Verde cambia su rumbo y se desliza sobre grandes rocas y columnas de piedra negra basáltica.

Este lugar es una excelente opción para pasar un día de campo, sin embargo, ten en mente que para llegar a esta hermosa cascada tendrás caminar aproximadamente 25 minutos por un trayecto empedrado, ¡pero vale totalmente la pena!.

Ciénega de Tanchachín y Cueva Linda

En la ciénega se puede navegar en bote y ofrece buenos lugares para la caza y la pesca.

Además cuenta con una fauna abundante. Mientras que en Cueva Linda su exploración requiere de equipo especializado para el descenso.

Aquismón San Luis Potosí 

Festividades:

  1. Santiago Apóstol, 25 julio. Fiestas populares.
  2. Santa Ana, 26 julio. Fiestas populares.
  3. San Miguel Arcángel, 29 septiembre. Santo Patrono.

Ubicación:

A 1 hr. de Ciudad Valles; a 2:45 hrs. de Tampico; y a 6 hrs. de Querétaro. Localizado al este de la capital del estado, al norte limita con Ciudad Valles, al este con Tancanhuitz de Santos y Huehuetlán, al sur con Xilitla, al oeste Tamasopo y el estado de Querétaro.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • México
  • Sitios Turísticos

Real de Catorce San Luis Potosí

  • octubre 24, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • México
  • Sitios Turísticos

Huamantla Tlaxcala

  • octubre 24, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • Sitios Turísticos

Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 8, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.