Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía

Archives

  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • julio 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021

Categories

  • Ciudades
  • Coahuila
  • Cultura
  • Destacados
  • Gastronomía
  • Leyendas
  • México
  • Mitos
  • Nayarit
  • Parques
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Sitios Arqueológicos
  • Sitios Turísticos
Suscribir
Aventurate a Mexico
Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
    • Playas
    • Sitios Turísticos
    • Sitios Arqueológicos
    • Pueblos Mágicos
    • Parques
  • Gastronomía
  • México
  • Sitios Turísticos

Acueducto de Querétaro

  • junio 15, 2022
  • Aventúrate a México 1
Total
0
Shares
0
0
0

Acueducto de Querétaro

El acueducto de Querétaro, es una monumental edificación actualmente de 74 arcos, que alcanzan una altura promedio de 28.5 m, y una longitud de 1,280 m.

Este acueducto es símbolo de la Ciudad de Querétaro y uno de los más grandes de México.

Galería de fotos de Acueducto de Querétaro

Historia

Acueducto de Querétaro, México, dibujo publicado en 1874.

El acueducto a finales del siglo XIX.

Origen

Desde la segunda mitad del siglo XVII, cuando fue nombrada Tercera Ciudad, la ciudad de Querétaro se había convertido en una de las poblaciones más productivas de la Nueva España, alcanzando en el siglo XVIII su mayor prosperidad y desarrollo urbano. Sin embargo, la ciudad carecía de un eficaz y saludable servicio de agua potable, pues los viejos canales y cañerías que surtían a la ciudad conducían aguas sucias y malsanas, contaminadas por los obrajes en la traza virreinal.

Contaminación

El impacto ambiental de los residuos que obrajes, tenerías y trapiches, además de otras actividades productivas, vertían en el Río Blanco (hoy Río Querétaro), tales como grasa natural, manteca de cerdo, alcalinos, alcaparrosa y mordientes, detonó a principios del siglo XVIII una problemática de contaminación y epidemias. 

Ante la inviabilidad de agua potable la población se vio en la necesidad de buscar alternativas para el abastecimiento. La preocupación social obligó al Ayuntamiento a buscar posibles soluciones. Una de ellas remover las fuentes de contaminación y otra separar las aguas “sucias” de las “limpias” a través de un acueducto.

Proceso de construcción

A partir de 1718 el Ayuntamiento de Querétaro optó por la construcción de una obra destinada a transportar aguas de la parte alta del río hacia la traza urbana. Por acuerdo de la Real Audiencia en 1721 y mandamiento del Virrey en 1722, fueron comisionados Nicolás Díaz Rangel y Miguel José Díaz para elaborar el proyecto de conducción, el abogado fiscal José Sáenz de Escobar para emitir comentarios técnicos y Diego de Andizábal y Zárate para la supervisión de los trabajos (este último, enfermedad y presupuestales).

A través de una inspección ocular se eligieron aproximadamente 5 surcos del llamado Ojo de Agua del Capulín, en el poblado de La Cañada, cantidad equivalente más o menos a treinta litros por segundo

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Aventúrate a México 1

Artículo anterior
  • México
  • Sitios Turísticos

Presa de Jalpan

  • junio 15, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • México
  • Sitios Turísticos

Pirámide El Cerrito

  • junio 20, 2022
  • Aventúrate a México 1
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ciudades
  • México

Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 9, 2024
Ver Publicación
  • Sitios Turísticos

Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras

  • Aventurate a Mexico
  • octubre 8, 2024
Ver Publicación
  • México
  • Sitios Turísticos

¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR

  • Aventurate a Mexico
  • julio 4, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Cochinilla Pibil

  • Aventurate a Mexico
  • julio 2, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Tepache al estilo Jalisco

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • México

Aprende a preparar Machaquita de Mantarraya

  • Aventurate a Mexico
  • junio 30, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Gastronomía
45 Posts
View Posts
Playas
120 Posts
View Posts
Sitios Arqueológicos
92 Posts
View Posts
Sitios Turísticos
567 Posts
View Posts

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Ultimos Post

Últimos Post
Oaxaca de Juárez: Un viaje por la historia y la cultura
  • octubre 9, 2024
Cancún: Un Paraíso Tropical con Mil Aventuras
  • octubre 8, 2024
¿Que visitar en Chihuahua? Aquí te dejo 5 sitios turísticos que no te puedes perder
  • julio 4, 2024
TAMALES DE MOLE UNA DELICIA QUE DEBES APRENDER A PREPARAR
  • julio 4, 2024
Tikin Xic plato típico de yucatán que debes probar
  • julio 2, 2024
Cochinilla Pibil
  • julio 2, 2024

Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

Aventurate a Mexico
  • Inicio
  • Destinos
  • Gastronomía
Lo destinos mas hermosos de México

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.